​OTIC CChC apuesta por el desarrollo de competencias y liderazgos en construcción a través de “Impulsa Talento” en el EICI 2025

|

Entre el 8 y 10 de septiembre, la industria de la construcción chilena fue parte de un espacio de innovación y transformación gracias al Encuentro Internacional de Construcción Industrializada (EICI 2025). Organizado por el Consejo de Construcción Industrializada, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Construye2025, el evento congregó a más de cien expertos nacionales e internacionales, con actividades simultáneas en 14 ciudades del país, consolidándose como la principal vitrina de tendencias, soluciones tecnológicas y estrategias aplicadas para la industrialización de la construcción en Chile.


En este marco, y bajo el compromiso de fortalecer el valor del capital humano en la industria, el OTIC de la CChC participará en el workshop de Santiago en el “Taller de Liderazgo Exponencial: estrategias que impulsan personas”, desarrollado en conjunto con Unlearni, empresa especializada en negocios digitales. La sesión se inició con la intervención de Gonzalo Brenner, Gerente de Proyectos Pyme del OTIC CChC, quien presentó la metodología Impulsa Talento, diseñada para traducir los principios del liderazgo exponencial en acciones concretas que permitan potenciar la formación de equipos, anticipar desafíos y generar cambios significativos en la construcción.


“Para el mundo de la construcción, tener herramientas para poder usar los recursos de manera más eficiente y efectiva siempre agrega valor. Queremos demostrar que las mismas lógicas de optimización de recursos que se usan en otras áreas de la organización, se pueden aplicar a la gestión de talento, desarrollo exponencial de nuestros líderes y competencias de nuestros equipos”, afirmó Brenner.


Posteriormente, Pere Palés, cofundador de Unlearni, profundizó en el concepto de liderazgo exponencial, subrayando la necesidad de dejar atrás los modelos de evolución lineal y planificar estratégicamente el desarrollo de competencias. “Necesitamos líderes mucho más íntegros, que prediquen con el ejemplo, que sean aquello que dicen ser. No tanto porque el liderazgo sea exponencial, sino porque ese liderazgo es el que está obligado a gestionar un mundo exponencial, donde todo cambia de la noche a la mañana y a gran velocidad. Esa es la gran diferencia”, señaló Palés.


La metodología Impulsa Talento, presentada en el taller, tiene como objetivo generar estrategias de desarrollo que no solo mejoren las competencias técnicas, sino que también fortalezcan la capacidad de adaptación, colaboración y liderazgo de los trabajadores. Para Brenner, este tipo de enfoque es crucial en un sector que enfrenta desafíos crecientes en términos de productividad, sostenibilidad y digitalización.


“La construcción es una industria con un altísimo déficit de mano de obra calificada. Eso supone dos tremendos desafíos: El primero es el de calificar a la mano de obra que ya tenemos, para poder compensar el déficit industrial, el segundo es para los líderes en nuestras organizaciones, que deben lograr el mejor rendimiento con la menor cantidad de herramientas. Eso pasa, en gran medida, por cómo gestionan efectivamente a sus equipos”, concluyó Brenner.


europapress