Garmin Chile, compañía líder en el desarrollo de dispositivos tecnológicos para la práctica deportiva y la vida activa, anuncia la incorporación de Javiera Córdova como nueva ejecutiva de marketing. Con más de 15 años de trayectoria en el desarrollo de marcas, la gestión de equipos y el diseño de experiencias para clientes, la Ingeniera Comercial se suma al equipo con el propósito de fortalecer la presencia de Garmin en el mercado local y proyectar su identidad como referente en innovación aplicada al deporte y el bienestar.
Durante su carrera, ha liderado áreas de marketing en organizaciones del ámbito privado y público, destacando su rol como Gerente de Marketing de Mall Sport, donde impulsó el posicionamiento de la marca, consolidó su identidad digital y coordinó iniciativas de alto impacto que unieron deporte, entretención y estilo de vida. Previamente, se desempeñó como directora ejecutiva en el Parque Metropolitano de Santiago, liderando el rebranding institucional y promoviendo alianzas estratégicas que consolidaron al parque como un referente urbano de deporte, áreas verdes y recreación.
Su experiencia también incluye proyectos internacionales en turismo y sustentabilidad, consultorías estratégicas y procesos de expansión de marca. Actualmente, complementa su rol ejecutivo con la docencia en el programa International Business de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes.
Con esta incorporación, Garmin Chile reafirma su compromiso de seguir acompañando a deportistas y entusiastas de la vida activa con dispositivos que combinan precisión, innovación y un propósito inspirador: impulsar el rendimiento y la conexión con un estilo de vida saludable.
"Unirme a Garmin Chile es una oportunidad que me motiva profundamente. Admiro la capacidad de la marca para combinar innovación tecnológica con un propósito inspirador y para construir una comunidad en torno al deporte y el bienestar. Asumir este desafío me permite aportar mi experiencia al crecimiento de una compañía que está marcando la diferencia en la forma en que las personas se relacionan con la actividad física y su calidad de vida", señala Javiera Córdova.