Con una inversión de 3 millones de dólares, ComunidadFeliz, la plataforma líder en administración de condominios en Chile, anunció la expansión de sus operaciones en Colombia, un mercado inmobiliario con cerca de 90.000 condominios, tres veces más grande que el de Chile. Esto se da en un contexto donde la propiedad horizontal en esa nación está regulada por una de las legislaciones más firmes de Latinoamérica.
“Colombia siempre ha sido un mercado que hemos observado con mucho interés por su tamaño y su sólido marco legal. Contar con un líder local como Amable Rivas (country manager allá) nos permitió dar el salto y hoy ya estamos atendiendo clientes en Bogotá y Medellín, con soporte remoto también a mercados como México”, señala David Peña, Co-fundador de ComunidadFeliz.
Por su parte, Amable Rivas, Country Manager de ComunidadFeliz en el país, cuenta que “nuestra llegada a Colombia ha sido muy bien recibida. Hemos encontrado un dinamismo increíble y una gran apertura en el mercado hacia soluciones que modernicen la vida en comunidad. La calidez y generosidad de las personas, desde administradores hasta vecinos, han sido clave”.
Y agrega que “han abrazado con entusiasmo nuestra propuesta, reconociendo la urgencia de modernizar la gestión en los más de 90.000 condominios del país. Nos emociona ver cómo Colombia está lista para integrar tecnología que simplifique la vida de sus comunidades”
Actualmente, la startup nacional administra más de 6.500 condominios en Chile, consolidándose como una de las plataformas tecnológicas más importantes del país en este nicho. “La confianza de miles de comunidades chilenas es el motor que nos impulsa a expandirnos y llevar nuestra experiencia a nuevos mercados”, comenta Peña.
Por qué Colombia
Colombia destaca por su estricta legislación en propiedad horizontal, que establece altos estándares contables y administrativos para los administradores de condominios. “La formalidad y la regulación hacen que este mercado sea muy prometedor para nosotros, ya que ofrecemos una plataforma que integra funcionalidades contables avanzadas con herramientas de gestión comunitaria, algo que todavía no está completamente cubierto en la región”, explica Peña.
Entre los productos que ComunidadFeliz ofrece está el control de acceso, una solución que cobra especial relevancia dado que la seguridad es una prioridad para los residentes del país cafetero. “La seguridad es uno de los pilares fundamentales en la administración de condominios en Colombia, y nuestro sistema de control de acceso es una herramienta potente para responder a esta necesidad”, añade Peña.
“Para este primer año, nuestra meta es clara y ambiciosa: queremos que al menos 100 comunidades se sumen a ComunidadFeliz. Nuestro enfoque no es solo la expansión, sino también la co-creación. Por eso, buscamos activamente su feedback para adaptar y perfeccionar nuestra plataforma, asegurando que cubra las necesidades específicas del mercado colombiano”, explica Amable.
Actualmente, ComunidadFeliz opera también en México, donde ha consolidado su posición como una solución tecnológica clave para miles de condominios. Con esta inversión proyectada de 3 millones de dólares para los próximos 12 a 18 meses, la empresa espera alcanzar la administración de 1.500 condominios colombianos en ese período, posicionándose como un actor relevante en el mercado latinoamericano.