​Geely Global supera los USD $21 mil millones en ingresos durante el primer semestre de 2025

|

Geely Global Group

Geely, uno de los principales fabricantes de automóviles de China y con creciente presencia en América Latina, anunció que en el primer semestre de 2025 alcanzó ingresos globales de USD $21 mil millones, un crecimiento del 27% respecto al mismo período de 2024.


El beneficio neto ajustado llegó a USD $932 millones, lo que representa un alza del 102% interanual. En total, el beneficio neto atribuible a los accionistas fue de USD $1,3 mil millones, mientras que el efectivo neto disponible se situó en USD $8,23 mil millones.


Impulso eléctrico y expansión global

En la primera mitad del año, Geely profundizó su determinación de transformarse en una marca inteligente y eléctrica, creando vehículos premium inteligentes para todos. Entre enero y junio de 2025, Geely vendió 1,4 millones de vehículos en el mundo, con un crecimiento del 47%. De ese total, más de 725.000 fueron autos electrificados y de nueva energía, lo que equivale a un salto del 126% en comparación con 2024.


La serie Geely Galaxy —la submarca de vehículos eléctricos que se ha expandido a Chile con modelos como el EX5— se consolidó como un éxito, con 548.000 unidades vendidas en el semestre (232% de crecimiento). De hecho, el Geely EX5 se ha lanzado en 26 mercados, convirtiéndose en un producto estrella en todo el mundo.


La compañía también tuvo un desempeño sobresaliente en los segmentos premium y de lujo a través de las marcas Lynk & Co y Zeekr en el marco de la estrategia “One Geely” para integrar marcas y recursos.


En el mercado internacional, Geely exportó más de 180.000 vehículos y ya está presente en más de 80 países, incluyendo varios de América Latina. En Chile, donde la electromovilidad ha ganado impulso gracias a políticas públicas y creciente infraestructura de carga, la oferta de Geely apunta a expandirse en los próximos meses con modelos eléctricos de última generación.


Sostenibilidad y futuro

Geely ha mantenido su liderazgo en la industria innovando de forma constante en su ecosistema integral de IA y fortaleciendo la competitividad de sus productos. Con un portafolio sólido y diversificado, la compañía ha alcanzado el liderazgo tanto en modelos inteligentes electrificados como en modelos de alta eficiencia de combustible.


A su vez, la marca reportó una reducción del 23,5% en emisiones de carbono respecto a 2020, y está progresando firmemente en su objetivo de alcanzar 25% a finales de 2025, reafirmando su meta de neutralidad de carbono para 2045.


De cara al segundo semestre, la compañía elevó su meta anual de ventas a 3 millones de unidades y anunció el lanzamiento de seis nuevos modelos electrificados a los mercados internacionales.



europapress