El Servicio de Impuestos Internos presentó ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados la versión revisada del estudio de brechas de cumplimiento tributario en el IVA, el Impuesto de Primera Categoría y el impuesto a las Rentas Personales, para los años 2018-2021, el que se elaboró basándose principalmente en las estadísticas del Sistema de Cuentas Nacionales del Banco Central. En la oportunidad, el organismo entregó un detalle exhaustivo de las principales medidas y estrategias de fiscalización que está desarrollando para combatir la evasión, la elusión, la informalidad y el comercio ilícito.
La entidad fiscalizadora recordó que el objetivo del estudio fue estimar las brechas de cumplimiento en el IVA y el Impuesto a la Renta, tanto en Primera Categoría como en Rentas Personales, identificando en qué grupos de contribuyentes se concentra el incumplimiento; su tamaño; en qué actividades económicas; bajo qué formas de evadir; y cuál es el peso de la economía informal en el incumplimiento tributario.
En ese contexto, el director del SII, Javier Etcheberry, enfatizó que más allá de polemizar sobre una cifra puntual, lo relevante es que en Chile sigue habiendo un nivel de evasión importante, y todos debemos trabajar para reducirla.
Destacó que la información obtenida será de gran ayuda para el Servicio porque entrega información específica respecto de dónde están las brechas, por qué se están produciendo, dónde debemos controlar más y qué cruces adicionales podemos hacer para reducirlas.