En mayor detalle, se indica que: “En Brasil, Volcán está en fase de puesta en marcha de una línea adicional, en la planta de Mogi das Cruzes de Sao Paulo, una inversión realizada en contexto de la sociedad con Saint Gobain. En Uruguay, en tanto, su entrada es reciente con la gestión conjunta para la compra del 45 % de Urumix, firma que fabrica morteros aditivos, impermeabilizantes, selladores, lana de vidrio y soluciones para paneles de yeso”.
Antonio Sabugal, gerente general de Volcán, explicó que “el 2023 fue un año desafiante para la industria de la construcción y también para Volcán, con un escenario comprimido en cuanto a crecimiento e inversiones privadas, en el que hemos tenido la capacidad de orientar nuestros esfuerzos hacia la eficiencia y la búsqueda de alternativas para ser cada vez más competitivos”.
“La construcción sostenible se ha consolidado debido a la creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y la necesidad de abordar los desafíos del cambio climático y el agotamiento de recursos naturales”, agregó el ejecutivo.
En línea de lo anterior, la empresa informó que invertirá en la realización de mantenimientos específicos en sus equipos críticos, considerándolos “como elementos claves para las operaciones y las gestiones ambiental y económica”.
Con más de cien años en Chile, Volcán gestiona actualmente cinco plantas en la Región Metropolitana, ubicadas en Lampa, Puente Alto y San José de Maipo, que abastecen cinco líneas de productos: volcanita, lana de vidrio, yeso, fibrocementos y lana mineral. La compañía suma una mina de extracción de yeso en Lo Valdés, San José de Maipo, y cuatro centros de distribución regionales en Coquimbo, Valparaíso, Concepción y Puerto Montt. Sus productos están destinados a los sectores de la construcción –empresas constructoras, instaladores y usuarios finales– e industrial, y sectores estratégicos como la minería y la celulosa.