Un retroceso de $4,10 expuso el tipo de cambio en la apertura de este lunes. La paridad se ubicaba en $873,10 al momento de esta nota luego que el viernes último escalara $11,30 hasta un récord de $877,20.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “el precio del cobre muestra una ligera caída, continuando cerca de zona de últimos mínimos, mientras que el Dollar Index, que compara al billete verde frente a otras monedas del mundo, cotiza con estabilidad en un día en que los volúmenes de transacciones serán muy reducidos por el feriado en Wall Street.”
De todas maneras, subrayó, “mucha atención con la posible paralización total de Codelco, porque si se concreta y comienza a extenderse, el mercado del cobre proyectarían una reducción en los suministros de corto plazo, situación que podría generar alzas en el metal rojo y caídas del dólar en nuestro país en el corto plazo.”
A su vez, mencionó que “esta semana conoceremos comentarios de diversos miembros de la Fed y la testificación de Jerome Powell, mandatario de la entidad, donde podría generarse cierta volatilidad cambiaria.”
Nataly Venegas, analista de mercado, FX Globe, apuntó que “hoy a las 9.00 am, tendremos declaraciones de Cristine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Los analistas y el sector inversionista esperan a que en la comparecencia se mencione próximas subidas de tasas para la Unión Europea. Esto, fortalece al precio del Euro en la cesta de canastas de divisas major contra el precio del dólar. Dejando al billete verde con una variación del 0.35% a esta hora de la mañana.”
Con respecto al dólar en Chile, la analista indicó que “podemos observar que superó ya la barrera de los $870, observándolo a esta hora en los $875. Esto se debe a la caída del precio del cobre de un 1%, que se acopla a la debilidad del peso chileno.”
Para la jornada, acotó, “veremos volatilidad tanto en el dollar index y en Renta variable, dependiendo lo que vaya a decir Cristine Lagarde. Si en sus palabras es agresiva y comenta que subiría de forma gradual las tasas en Europa, durante la mañana podríamos ver a aun dólar bajista a nivel internacional, lo cual se podría acoplar al dólar en Chile, siempre y cuando, veamos también una recuperación en el precio del cobre.”
Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, estima que “el tipo de cambio continúa su tendencia alcista ya que los factores externos que están fortaleciendo al dólar, tanto a nivel global como local, continúan presentes. El billete verde encuentra en la zona de la zona de resistencia de los $870 - $878, en niveles que no se veían desde marzo de 2020; de superarla, podría tener como objetivo en el corto - mediano plazo los $900”.