La situación del último año ha golpeado fuertemente a las mujeres, muchas de ellas madres y sin apoyo familiar. A continuación, una serie de recomendaciones para reducir no solo la brecha de sueldos, sino que también aumentar los niveles de bienestar en el trabajo, especialmente cuando la mujer debe lidiar sola en varios frentes.
El estudio “Tendencias anuales en sueldos, beneficios y lugares de trabajo 2019 ” de Randstad recoge información acerca de las remuneraciones de los diferentes sectores productivos de la zona norte, centro y sur del país.
El esperado informe del Departamento del Trabajo también mostró un alza sostenida de los salarios que sugiere presiones leves inflacionarias.
Las cifras reportadas este viernes por el Departamento del Trabajo norteamericano refuerzan la percepción de que la economía se sigue mostrando resistente ante la guerra comercial.
El organismo publicó el informe Perspectivas del Empleo 2018, en el que consigna que “el estancamiento de los salarios afecta a los trabajadores de ingresos bajos mucho más que a los del extremo superior: en años recientes, los ingresos laborales reales del 1% superior de los asalariados han aumentado mucho más rápido que los de los trabajadores de tiempo completo promedio, lo que refuerza una tendencia arraigada.”