IA

Meta apuesta por aumentar la capacidad de computación en su camino hacia la superinteligencia

Los trabajos en esta tecnología se concentran en Meta Superintelligence Labs, tras la reestructuración que llevó a cabo en verano del área dedicada a la IA. En concreto, este equipo se enfoca en el desarrollo de la "superinteligencia" de IA.

Huawei refuerza su compromiso con una Europa más inteligente y sostenible en el Huawei Connect Europe 2025

El evento, que se ha celebrado bajo el lema 'All Intelligence, Greener Europe', se ha consolidado como un punto de encuentro clave para expertos, líderes del sector y socios de la compañía, quienes han analizado el papel de la IA y de las tecnologías más avanzadas en la transformación digital y ecológica de Europa.

Meta destaca el valor de los sistema de recomendación que comprenden el contenido generado con IA

La compañía ha celebrado "otro trimestre fuerte" en lo que respecta a las redes sociales. Según ha compartido el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en los resultados del tercer trimestre, hay 3.500 millones de personas que usan al menos una de sus aplicaciones.


Google confirma el lanzamiento de Gemini 3 a finales de 2025 y alcanza los 650 millones de usuarios activos en la 'app'

Google pretende seguir impulsando su crecimiento en este ámbito y, durante la conferencia telefónica de los resultados, Pichai también ha confirmado que planean lanzar su próximo modelo de IA Gemini 3 a finales de este año 2025, tal y como ha recogido 9to5Google, que ha tenido acceso a estas declaraciones.

Microsoft elige Santiago para lanzar su AI Tour en Latinoamérica y debatir el futuro de la inteligencia artificial

La compañía está liderando una nueva fase de transformación digital, en la que la inteligencia artificial y la infraestructura en la nube son motores fundamentales de la competitividad y el crecimiento de las organizaciones de Chile y la región.

El impacto de la inteligencia artificial en la sociedad

Nos estamos acercando a un mundo donde los robots asumen lo duro, y los humanos nos concentramos en lo espiritual, creativo y emocional.

Gobierno Digital participa en entrega de cursos de IA para 32 mil funcionarios públicos

La primera parte del programa público-privado ya tiene más de 25 mil inscritos del mundo del emprendimiento. Esta segunda etapa apunta a trabajadores/as del sector público. Su objetivo es capacitar a 68 mil personas para que incorporen la Inteligencia Artificial Generativa en sus labores diarias. El llamado es a inscribirse en: www.hazloconia.cl


La IA como reemplazo de los afectos

El dilema es complejo. Por un lado, estos sistemas pueden ser profundamente útiles. Para personas mayores, para quienes atraviesan situaciones de aislamiento, para quienes no pueden verbalizar sus emociones fácilmente, la compañía artificial puede aliviar el silencio. Puede contener, puede cuidar, puede ayudar, como Pepper.

Check Point adquiere Lakera para ofrecer seguridad integral de IA a empresas

Juntos, Check Point y Lakera ofrecen una de las plataformas de seguridad nativas de IA más avanzadas, diseñada para proteger todo el ciclo de vida de la IA.

La inteligencia artificial no solo busca propiedades: abre mercados

Hoy, las herramientas basadas en IA permiten que una persona sin experiencia en el sector tenga conversaciones fluidas y personalizadas, sin barreras técnicas. Ya no se trata de llenar formularios complejos, sino de comunicar necesidades como "quiero vivir en un lugar tranquilo" y recibir respuestas útiles en tiempo real.

La IA como tutor, curador… y espejo

Hoy existen sistemas que pueden ajustar el ritmo de enseñanza según el estilo cognitivo del estudiante. Plataformas que detectan distracción, fatiga, desinterés.

Del homo sapiens al homo spiritualis

Lo escribí tiempo récord, gracias al apoyo de una inteligencia artificial (Copilot). En él, he descrito la sociedad que se está fraguando alrededor de esta tecnología. Lo que más me impacta – por lejos – es que solo han pasado casi tres años desde que se lanzara ChatGPT y se escribiera este libro.

Los deepfakes se transforman en una de las principales herramientas de fraude

Los ciberdelincuentes ya utilizan Inteligencia Artificial para clonar voces, falsificar videollamadas y automatizar fraudes sin intervención humana, con herramientas disponibles en la dark web por solo unos cientos de dólares.

La IA ayuda a descubrir una nueva clase de supernova

El descubrimiento fue realizado por un equipo liderado por el Centro de Astrofísica.

¿Puede una Súper Inteligencia Artificial componer la Novena Sinfonía de Beethoven?

Incluso si una IA pudiera simular emociones, o inducir respuestas afectivas en quienes la escuchan, ¿es eso equivalente a tener experiencia? ¿Y si la creación artística necesita, como propusiera Schiller, una ética del sentimiento, una “alegría” encarnada?

Cómo ganarle a un dios: La estrategia que la IA no ve venir

ChatGPT no conquistó el mundo con promesas, sino con costumbre. En solo dos meses, pasó de juguete curioso a ritual diario para más de 100 millones de usuarios activos. Su lanzamiento freemium alcanzó el millón en días, y hoy, más del 80 % de quienes lo usan vuelven por más.

Experto internacional: “Con el proceso de digitalización masivo que se impulsó en Madrid liberamos a más de 400 personas para dedicarlas a otras labores”

El director general de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, Fernando de Pablo, destacó el rol ético y político que el Estado debe asumir respecto de la IA.

Mejoras en Educación, Salud y Pensiones a partir de IA: Los casos de éxito presentados en seminario liderado por Hacienda

Cinco servicios públicos mostraron el desarrollo e impacto de proyectos orientados en beneficio de la ciudadanía a partir del desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial. Al cierre de la instancia, el ministro Marcel entregó un reconocimiento a cada unos de los expositores.

El fraude con IA se enfrenta con validación y regulación

Lamentablemente, es algo que ya venía pasando desde mucho antes. La falsificación de documentos ha existido desde siempre, solo que el advenimiento de la tecnología la ha ido perfeccionando cada vez más, desde el uso de herramientas de diseño hasta el uso de IA, pasando por impresiones modificadas.

Malas implementaciones de IA en las empresas: Aprender también es avanzar

Muchas empresas se lanzan a incorporar IA por presión del mercado o por miedo a “quedarse atrás”. Implementan soluciones sin tener claro el problema que buscan resolver, sin revisar la calidad de sus datos, sin preparar a sus equipos ni transformar su cultura organizacional.