▪ Las ventas del Grupo han crecido orgánicamente un 2,9% en el primer semestre, hasta unos 10.800 millones de euros.
Aumento de las ventas orgánicas del Grupo en un 3,0%, hasta unos 5.300 millones de euros.
Con ello, superamos las previsiones realizadas a principios de año. Este exitoso desarrollo ha sido impulsado tanto por Adhesive Technologies, como por Consumer Brands", comentó Carsten Knobel, CEO de Henkel.
Con un valor total de 10.926 millones de euros, las ventas en América Latina percibieron un crecimiento orgánico del 13,2%.
Las ventas del grupo aumentan orgánicamente en un 6,6 por ciento: a alrededor de 5.600 millones de euros; nominal 6,4 por ciento
Las ventas del grupo durante 2022 presentaron un crecimiento orgánico de 8,8% en relación con el ejercicio anterior. En tanto, el beneficio de operaciones fue de 2.300 millones de euros.
La multinacional alemana de tecnologías adhesivas, Henkel, inaugurará una nueva planta para la producción de adhesivos cerámicos Bekron, en el norte de nuestro país. Ubicada en el Centro Industrial y Empresarial La Negra, a 20 kilómetros de Antofagasta y con una superficie de casi 800 metros cuadrados, se proyecta una capacidad de producción anual de hasta quince mil toneladas de producto.
la profesional cuenta con más de 11 años de experiencia en Comunicaciones Corporativas.
CRDC Global fue el ganador de la convocatoria "Seal the Cycle", gracias a su tecnología que transforma los cartuchos de HDPE (Polietileno de Alta Densidad) en materiales útiles para toda la industria, incluyendo la construcción.Este llamado de innovación abierta está en línea con los objetivos sostenibles de Henkel, que fomentan el desarrollo sustentable y la creación de soluciones que facilitan el reciclaje.
Las ventas del grupo alcanzan los 20.100 millones de euros, +7,8% de crecimiento orgánico. Henkel Chile tuvo ventas por más de 100 millones de euros en 2021.
La iniciativa “Seal the Cycle”, desarrollada junto a Fundación Chile está realizando un llamado a startups, pymes, grandes empresas y centros de investigación de todo el mundo para identificar soluciones tecnológicas capaces de separar el HDPE de los residuos que quedan en estos envases, y así incorporarlos a la cadena de reciclaje. El ganador recibirá 20.000 euros y su proyecto piloto tendrá la posibilidad de ser implementado en Chile, con el fin de escalarlo al mercado internacional.
La compañía registró un incremento de las ventas a nivel global de 1,1% a 20.114 millones de euros y cerró el ejercicio con un margen EBIT ajustado* de 16,0%. Las ventas en Latinoamérica crecieron orgánicamente un 4,9%.
Hannes Schollenberger inició su carrera en Henkel en 2006, desempeñando diferentes roles en países como Alemania, Brasil y México, lugar donde actualmente reside y ejerce como Director Regional de Finanzas para América Latina, una posición que seguirá cumpliendo de manera adicional al de la presidencia.
La transacción está alineada con la estrategia de Henkel para fortalecer su portafolio a través de inversiones específicas. “Con la adquisición de Aislantes Nacionales S.A. entraremos con una posición sólida al atractivo mercado chileno de materiales para la construcción", apuntó Jan-Dirk Auris, vicepresidente ejecutivo y responsable de la unidad de negocios de Adhesive Technologies en Henkel.