La Sospecha de Romer

|


Hermogenes Perez de Arce




Hermógenes Pérez de Arce



El economista jefe del Banco Mundial más de una vez ha sido mencionado como candidato al Nobel de Economía.


Revisando las cifras del Índice de Competitividad “Doing Business” de su institución, descubrió que bajo el gobierno de Sebastián Piñera Chile había subido del lugar 43 en 2011 al lugar 34 en 2014 y luego, en el gobierno de Bachelet II, bajado abruptamente hasta caer al 57 en 2017.


Lo encontró raro e hizo los cálculos por su cuenta, los que arrojaron que en 2014 en realidad Chile no había sido el 34°, sino el 46°. Es decir, la competitividad había caído durante el gobierno de Piñera. (“La Tercera”, 17.01.18, p. 30).


Esto último es lo que yo he sostenido, fundado en una publicación del Índice de Competitividad Mundial aparecida en “El Mercurio” del 29.09.16, donde se informaba que Piñera recibió al país en el lugar 30 y lo devolvió en el 34.


Pero además Romer descubrió que, según sus cálculos, Chile había caído, ya bajo Bachelet II, menos que lo publicado por el Banco Mundial, al lugar 48 en 2017 y no al 57, como decía esa institución.


Entonces sospechó que podía haber una “trampita” con fines electorales, dado que había elección presidencial, y así lo expresó en una entrevista al “Wall Street Journal”.


Y la CEO (Presidenta) del Banco Mundial, Kristalina Georgieva entonces llamó al Ministro de Hacienda de Chile, Nicolás Eyzaguirre y “le pidió disculpas por habernos hecho objeto de una controversia internacional que no buscábamos”.


En Chile, país donde la mayoría no entiende lo que lee, Romer ha sido convertido en un hazmerreír, en el “hombre que recibe las bofetadas” y todos preguntan cuándo lo van a echar del Banco Mundial.


Pero yo creo que van a echar a los que subieron a Chile al lugar 34 en 2014, cuando debían bajarlo al 46, y lo bajaron al 57 cuando debía estar 48 en 2017.


Lo que tal vez nunca se sepa es por qué lo hicieron o si simplemente se equivocaron sin ningún incentivo que los indujera a calcular mal.

europapress