La AEPap pide que todos los menores sean atendidos por pediatras y enfermeras pediátricas en Atención Primaria

|

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha pedido este jueves que todos los menores sean atendidos por pediatras y enfermeras pediátricas en las consultas de Atención Primaria, tras lo que ha subrayado que ninguna comunidad autónoma lo garantiza este tipo de abordaje "al 100 por ciento".



"No garantizar completamente esta atención supone un recorte de derechos y una amenaza directa a la igualdad de oportunidades para todos los menores", han indicado desde la organización, con motivo del Día Mundial de la Infancia.



Del mismo modo, han manifestado que el pediatra de Atención Primaria es el profesional "más preparado" para la salud infantil y adolescente debido a su formación específica, junto con las enfermeras especialistas en enfermería pediátrica, quienes aportan "cuidados seguros, especializados y continuados", que son "fundamentales" en prevención, seguimiento del desarrollo y acompañamiento a las familias.



Este tipo de atención adquiere un "papel central" a la hora de garantizar una atención temprana, especializada y accesible, que no solo mejora el bienestar de los menores en el presente, sino que determina su desarrollo físico, emocional y social a lo largo de toda su vida.



Por todo ello, desde la AEPap han destacado que salvaguardar este modelo asistencial es "la única forma" de garantizar el derecho a "crecer y desarrollarse en buena salud", tal y como establecen la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Constitución Española.



La asociación también ha recordado que en 2018 se llegaron a recoger más de 215.000 firmas en centros de salud para proteger esta figura profesional, lo que "refleja la confianza mayoritaria de las familias" en los pediatras.



"Si no se protege la atención pediátrica especializada en los centros de salud, pueden surgir problemas de equidad que ya existen en otros países europeos (...) Cuando el sistema público no puede asegurar esta atención, solo las familias con más recursos pueden recurrir a consultas privadas, generando desigualdad en un ámbito tan sensible como la salud infantil", han incidido.



Por último, el presidente de la AEPap, el doctor Pedro Gorrotxategi, ha explicado que para garantizar la existencia del pediatra de Atención Primaria es "imprescindible" que un 60 por ciento de los pediatras que terminen la formación vayan a esta especialidad.




europapress