El Banco de Inglaterra lanza una consulta para regular las 'stablecoins'

|

EuropaPress 7080614 banco inglaterra

MADRID, 10 Nov. (EUROPA PRESS) - El Banco de Inglaterra ha publicado un documento de consulta en el que establece una propuesta de régimen regulatorio para las 'stablecoins' sistémicas denominadas en libras esterlinas, según ha informado a través de su página web.



Entre las principales propuestas, la institución permitirá que los emisores de este tipo de monedas mantengan hasta un 60% de sus activos de respaldo en deuda pública británica a corto plazo. Para el 40% restante, la entidad proporcionará a los emisores cuentas no remuneradas en el Banco de Inglaterra para garantizar un "reembolso sólido" y la "confianza" pública.


De esta forma, el banco central propone imponer topes a la tenencia de estos activos para proteger la capacidad de crédito de las entidades financieras y garantizar la estabilidad del sistema.


En esta misma línea, la institución no cubriría las 'stablecoins' utilizadas como activos para fines no sistémicos, como la compra y venta de criptoactivos, que es el uso predominante de este tipo de monedas en la actualidad, y se mantendrá bajo supervisión de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA).


Las 'stablecoins' son un tipo de dinero digital diseñado para mantener un valor estable y podrían utilizarse para pagos minoristas y liquidación mayorista en el futuro, según ha explicado la entidad, que destaca su función en el futuro para pagos junto con las monedas existentes.


LÍMITES TEMPORALES DE TENENCIA DE 'STABLECOINS'

El Banco de Inglaterra también ha propuesto establecer límites de tenencia temporales de 20.000 libras esterlinas por moneda para particulares y 10 millones de libras esterlinas para empresas --con un régimen de exenciones para permitir que las empresas más grandes tengan más si es necesario--, para salvaguardar el acceso continuo al crédito a medida que el sistema financiero se adapta gradualmente a las nuevas formas de dinero digital.


Estos límites se eliminarían una vez que la transición ya no represente "riesgos" para la provisión de financiación a la economía real, y no se aplicarían a las 'stablecoins' utilizadas para liquidar transacciones del mercado financiero mayorista, cuando se utilicen en entornos controlados de pruebas digitales gestionados por el banco y la FCA.


La subgobernadora de Estabilidad Financiera del Banco de Inglaterra, Sarah Breeden, ha destacado que estas propuestas marca un paso "fundamental" hacia la implementación del régimen de 'stablecoins' del Reino Unido el próximo año, y ha reiterado su intención de apoyar la innovación y generar confianza en esta forma emergente de dinero.


europapress