MADRID 10 Nov. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Irán ha asegurado este lunes que inspectores del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) realizaron la semana pasada una visita a varias instalaciones nucleares en el país centroasiático, antes de reiterar su compromiso con sus obligaciones en el marco del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
"Somos conscientes de nuestras obligaciones mientras seamos parte del TNP. La semana pasada, inspectores de la agencia visitaron varias instalaciones nuclares iraníes, incluido en reactor de investigación de Teherán", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, sin que el OIEA se haya pronunciado por ahora sobre este extremo.
Asimismo, ha subrayado que "en lo relativo a otras instalaciones, l porceso es claro". "Toda petición de la agencia es enviada al Consejo Supremo de Seguridad Nacional", ha sostenido, antes de recalcar que "las circunstancias no son normales" tras la ofensiva lanzada en junio por Israel contra Irán, a la que se sumó Estados Unidos con bombardeos contra tres instalaciones nucleares.
"La agencia debe tener esto en cuenta. Alcanzamos un acuerdo en El Cairo para cooperar, pero quien debe ser acusado de la situación son los europeos, quienes intentaron activara el mecanismo 'snapback'", ha zanjado Baqaei durante una rueda de prensa en Teherán, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
Irán se ha mostrado muy crítico con el E3 --integrado por Reino Unido, Francia y Alemania--, así como con Estados Unidos, por presentar una propuesta para la reimposición de las sanciones de Naciones Unidas a través del citado mecanismo, contemplado en el acuerdo nuclear de 2015, si bien lo ha dado por expirado y ha subrayado que la medida es ilegal.
La propuesta del E3 llegó apenas unos días después de que Teherán firmara un nuevo acuerdo de cooperación con el OIEA en Egipto ante las tensiones con el organismo derivada de la ofensiva militar de Israel, que provocó un conflicto que duró doce días y dejó más de un millar de muertos en el país centroasiático.