La UE, la OMS, y otros organismos, urgen al enfoque 'Una Sola Salud' ante el aumento de crisis climáticas y sanitarias

|

Archivo - Un niño es atendido por un médico.

El Grupo de Trabajo Interinstitucional de la Unión Europea (UE) sobre Una Sola Salud y el Diálogo Cuatripartito de Europa y Asia Central, en el que se encuentra entre otros organismos internacionales, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), y la Organización Mundial del la Salud (OMS), han hecho un llamamiento conjunto a reforzar la cooperación internacional para hacer frente a las amenazas interconectadas que afectan a la salud humana, animal y ambiental.



Concretamente esta iniciativa parte de cinco agencias de la UE con mandato técnico y científico en materia de sostenibilidad ambiental, salud pública y seguridad alimentaria; y 9 organizaciones internacionales que, con motivo del Día Mundial de 'Una Sola Salud', formulan 4 recomendaciones clave y hacen un llamamiento a la acción a nivel nacional, regional y mundial para impulsar la implementación de este enfoque.



"Como representantes del Grupo de Trabajo Interinstitucional de la Unión Europea (UE) sobre Una Sola Salud y del Diálogo Cuatripartito de Europa y Asia Central, reconocemos conjuntamente la urgencia de abordar los riesgos que afectan la salud humana, animal, vegetal y ambiental. Estos riesgos, intensificados por el cambio climático, la contaminación, la pérdida de biodiversidad, los cambios en el uso del suelo, las complejas cadenas alimentarias y el aumento del comercio y los viajes, exigen medidas de prevención y respuesta más sólidas e integradas", señalan en un comunicado.



Así, hacen un llamamiento a todas las partes interesadas -gobiernos, otras instituciones (incluidas las financieras), la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado- para que intensifiquen su compromiso con el avance de este enfoque y proponen mejorar la coordinación global y regional, para garantizar la armonización en la aplicación del Marco de Acción Interinstitucional de la UE sobre 'Una Salud' y el Plan de Acción Conjunto Cuatripartito sobre 'Una Salud', "reforzando la solidaridad global y regional para abordar los desafíos sanitarios transfronterizos".



Invertir en una gobernanza más sólida de 'Una Salud' y un liderazgo colaborativo y para ello es necesario una mayor inversión para fortalecer las capacidades institucionales, promover la toma de decisiones inclusiva y fomentar modelos de liderazgo colaborativo; integrar el enfoque 'Una sola salud' en los sistemas de gobernanza nacionales y subnacionales mediante legislación, financiación sostenida y marcos normativos favorables; y aprovechar la evidencia para respaldar la inversión estratégica en enfoques de 'Una Sola Salud'.




europapress