Google presume de protección antifraude en Android: Pixel recibe hasta un 96% menos de mensajes maliciosos que iPhone

|

Un iPhone y un Pixel conversando

Google ha destacado el trabajo de la inteligencia artificial (IA) para evitar que las llamadas y los mensajes fraudulentos lleguen a los usuarios de Android, especialmente a los de los teléfonos Pixel que reportan un 96 por ciento menos de estafas que los usuarios de iPhone.



El gigante tecnológico lleva años usando la IA para "crear protecciones proactivas y multicapa que anticipan y bloquean las estafas antes de que afecten" a los usuarios del sistema operativo Android. Cada mes, estas protecciones bloquean más de 10.000 millones de llamadas y mensajes sospechosos en todo el mundo.



Estas protecciones analizan los mensajes y las llamadas para detectar 'spam' o patrones de estafas más complejas y avisar en tiempo de real de ellas, y para bloquear la realización de acciones durante las llamadas que puedan instalar aplicaciones maliciosas o deshabilitar ajustes del sistema. Y se complementan con el escaner en tiempo real de aplicaciones con Play Protect, y con los ajustes de navegación segura del navegador Chrome.



Todas estas medidas de seguridad llevan a Google a presumir de protección en Android, que no ha dudado en comparar con las que iOS a partir de las declaraciones de usuarios de ambos sistemas operativos. En concreto, y junto con la YouGov, ha encuestado a 5.000 usuarios de 'smartphone' de Estados Unidos, India y Brasil.



Según los datos obtenidos, los usuarios de Android reciben en una semana hasta un 58 por ciento menos de mensajes de texto fraudulentos que los de iOS, frente a los usuarios del sistema de Apple, que reportan hasta un 65 por ciento más haber recibido tres o más mensajes fraudulentos, como informa en su blog oficial.



La diferenciara se vuelve más notoria en el caso de Pixel: reciben hasta un 96 por ciento menos de mensajes maliciosos que en iPhone. Los usuarios de este último teléfono informan hasta un 136 por ciento más de recibir un gran volumen de mensajes fraudulentos.



En lo que respecta al conocimiento sobre las protecciones, los datos de Google indican que los usuarios de Android tienen un 20 por ciento más de probabilidades que los usuarios de iOS de describir las protecciones contra estafas de sus dispositivos como "muy efectivas" o "extremadamente efectivas". Por el contrario, los usuarios de iPhone tenían un 150 por ciento más de probabilidades de decir que su dispositivo no era efectivo en absoluto para detener el fraude móvil.



Según una investigación de CounterPoint, esta brecha se debe a que Apple solo usa la protección con IA en los mensajes y la tienda de aplicaciones, mientras que Google la aplica de manera global en su sistema operativo.





europapress