MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Discapacidad del PSOE, Emilio Sáez, ha destacado el "gran avance social" que supone el real decreto aprobado por el Gobierno destinado a desarrollar la Ley ELA y que cuenta con una inversión total inmediata de 500 millones de euros adicionales para la Ley de la Dependencia.
Así lo ha manifestado este viernes durante su participación en un encuentro celebrado en el Congreso con representantes de las personas que padecen ELA, organizado por la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) con motivo del primer aniversario de la ley ELA.
En la reunión se han abordado también las recientes modificaciones de la ley establecidas por el Gobierno, que amplían las medidas y la financiación, así como los derechos de los pacientes con otras enfermedades irreversibles. Un conjunto de avances plasmados en el Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de octubre.
Sáez, que ha participado en este acto en nombre del Grupo Parlamentario Socialista, ha recordado que este decreto supone "el fortalecimiento del sistema para la autonomía y atención a la dependencia y servirá para cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley ELA".
Así, Sáez ha asegurado que las nuevas medidas son una "ampliación de derechos que redundará en pacientes con este tipo de dolencias irreversibles y en sus familias". "Es de justicia velar por las personas sufren estas enfermedades", ha incidido, para emplazar después a todos los grupos parlamentarios y a la sociedad civil, "a seguir trabajando juntos por mejorar la investigación, la prevención y el tratamiento".
"Esta ampliación de la Ley ELA tiene un doble objetivo: fortalecer el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y, además, cumplir con el mandato y el plazo establecido en la Ley de 2024, adaptando el sistema a las necesidades específicas de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible", ha matizado.
El portavoz ha celebrado "el gran avance social que supone esta norma porque cuenta con una inversión total inmediata de 500 millones de euros adicionales para la Ley de la dependencia en 2025".
Igualmente, ha puesto en valor que su dotación "supone un récord de financiación", dado que, con esta inyección, "la inversión total del Gobierno de España en dependencia en 2025 alcanza los 3.729 millones de euros, "la más alta de la historia, a la que se suman más de 800 millones de fondos europeos transferidos a las CCAA en esta legislatura".
El Decreto incluye también nuevos criterios con los que las ayudas se extenderán a dolencias sin respuesta terapéutica, con necesidad de cuidados complejos y rápida progresión, algo que, en su opinión, "permitirá acelerar los trámites de valoración de discapacidad y dependencia, dando cumplimiento al mandato legal de reducir los tiempos administrativos y evitar la desprotección en fases avanzadas de enfermedades o procesos irreversibles y de alta complejidad de cuidados", ha concluido.