BRUSELAS 21 Oct. (EUROPA PRESS) - El Parlamento Europeo ha aprobado este martes las reglas sobre financiación de los partidos políticos en Europa, con el objetivo de mejorar la transparencia electoral en la Unión Europea y proteger la integridad democrática y de los procesos electorales en los Estados miembros de interferencias extranjeras.
El acuerdo provisional ha salido adelante con 446 votos a favor, 162 en contra y 35 abstenciones. Ahora el Consejo también deberá aprobar el acuerdo antes de que el Reglamento modificado entre en vigor. Se espera que la mayoría de las disposiciones sean aplicables a partir del 1 de enero de 2026 y afectan a las grandes federaciones europeas como el Partido Popular Europeo (EPP) o el Partido de los Socialistas Europeos (PES).
El principal punto del reglamento es que las donaciones que superen los 3.000 euros pasarán procesos de auditoría para esclarecer su origen y se dará más poder a la Autoridad para Partidos Políticos Europeos, un organismo dependiente del Parlamento Europeo que controla el registro y actividad de formaciones, que analizará aquellos pagos que puedan resultar sospechosos y tendrá un nuevo sistema sancionador.
En el caso de los partidos políticos que no pertenecen a la UE continuarán participando en organizaciones paneuropeas pero con derecho a voto limitado y sin tener que dedicar aportaciones por su pertenencia.
Según establecen las reglas, la parte de su presupuesto que puede ser financiada por la UE en un 95%. Los partidos políticos y las fundaciones europeos también podrán generar ingresos a través de actividades como las cuotas de inscripción a conferencias y la venta de publicaciones pero estas fuentes de ingresos tienen un límite máximo del 3% para los partidos y del 5% para las fundaciones.
El objetivo es diversificar los ingresos para que no pongan en peligro la supervisión. Las normas revisadas sobre el funcionamiento de los partidos políticos y las fundaciones europeas tienen por objeto aumentar la transparencia, promover los valores europeos y mejorar la prevención de la injerencia extranjera.