Zelenski relaciona la nueva falta de interés de Rusia por negociar con el 'no' de Trump a los Tomahawk

|

Zelenski relaciona



MADRID 21 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha relacionado la falta de interés de Estados Unidos para suministrarles los tan ansiados misiles Tomahawk con la postura reacia del Kremlin a sentarse a negociar la paz. "En cuanto la presión disminuyó un poco, los rusos han intentado posponer el diálogo", ha dicho.


Zelenski ha asegurado que hace apenas unas semanas, cuando la "amenaza" de los Tomahawak estaba latente, el presidente ruso, Vladimir Putin, "inmediatamente mostró su disposición a retomar la vía diplomática", pero a medida que la presión ha ido disminuyendo, los rusos han vuelto a retrasar cualquier negociación.


Es por ello, que Zelenski ha vuelto a insistir a sus socios que no cejen en su empeño de presionar a Rusia por todos los cauces diplomáticos, económicos y legales posibles, en un momento además en el que llega el invierno y las fuerzas rusas tienen como objetivo las instalaciones energéticas y críticas del país.


"Rusia está matando gente y aterrorizando con el frío", ha denunciado el presidente ucraniano en estos términos los últimos ataques sobre este tipo de infraestructuras en la ciudad de Chernígov y Zaporiyia. "Cada región está haciendo todo lo posible para restablecer el suministro energético", ha dicho.


"En vísperas del invierno, los rusos están atacando literalmente, a diario, nuestras instalaciones del sector energético. Solo la presión sobre Rusia puede solucionar y detener esto. Solo una defensa de largo alcance devolverá a Putin a la realidad", ha enfatizado el mandatario en sus redes sociales.


Durante la pasada noche, la ciudad de Chernígov, en la provincia de Sumi, ha sufrido uno de sus peores ataques, después de que las fuerzas rusas lanzaran cerca de medio centenar de drones y dos misiles balísticos, golpeando principalmente este tipo de instalaciones, tal y como han denunciado las autoridades de Kiev.


El Ministerio de Energía ha explicado que las labores de reparación se han visto frustradas debido a la presencia constante de drones sobrevolando las infraestructuras golpeadas.


El ataque sobre Zaporiyia forma parte de uno más amplio por todo el país, que ha contado con un despliegue de cerca de cien drones, dos misiles balísticos Iskander y cuatro misiles antiaéreos S-300, según ha detallado la Fuerza Aérea ucraniana, que ha sido capaz, según ha informado, de derribar unos 60 proyectiles.


Los misiles Tomahwak se han convertido en la nueva pieza que ansía Kiev con la esperanza de que pueda decantar la guerra del lado ucraniano, un escenario con el que se ha especulado ya en otras ocasiones, primero con los sistemas de defensa Patriot, o los tanques alemanes Leopard, y luego con los cazas F-16.


Sin embargo, Zelenski regresó de Washington este fin de semana sin el compromiso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de entregarle estos misiles, que disponen de un alcance de hasta 2.500 kilómetros.


europapress