MADRID 21 Oct. (EUROPA PRESS) - El Banco Mundial ha cifrado este martes en más de 215.000 millones de dólares (cerca de 185.000 millones de euros) el coste de la reconstrucción en Siria tras más de trece años de conflicto, después de la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 a causa de una ofensiva relámpago por parte de grupos yihadistas y rebeldes.
El organismo ha dicho que esta reconstrucción costaría 216.000 millones de dólares y ha recalcado que la guerra "dañó cerca de un tercio del stock de capitales con los que contaba Siria antes del conflicto", con daños directos a la infraestructura, edificios residenciales y edificios no residenciales por valor de 108.000 millones de dólares (unos 92.925 millones de euros).
Así, ha explicado que los daños en infraestructura ascienden a 52.000 millones de dólares (aproximadamente 44.740 millones de euros), lo que supone un 48 por ciento del total, mientras que los daños en edificios residenciales ascienden a 33.000 millones de dólares (unos 28.400 millones de euros). Las provincias de Alepo, Campiña de Damasco y Homs son "las más gravemente afectadas en términos de daños totales".
El Banco Mundial ha manifestado además que los costes de reconstrucción de bienes físicos están proyectados en un abanico de entre los 140.000 y los 345.000 millones de dólares (entre 120.480 y 296.900 millones de euros), con una cifra "conservadora" que ronda los 216.000 millones de dólares como punto aproximado, con las inversiones "más significativas" esperadas en Alepo y Campiña de Damasco.
Estos costes de reconstrucción son cerca de diez veces superiores al PIB proyectado de Siria para 2024, lo que destaca la necesidad de un apoyo internacional para poder acometer la tarea. "Los desafíos que hay por delante son inmensos, pero el Banco Mundial está preparado para trabajar junto al pueblo sirio y la comunidad internacional para apoyar la recuperación y reconstrucción", ha dicho el director del organismo para Oriente Próximo, Jean-Christophe Carret.
"El compromiso colectivo, la acción coordinada y un programa de apoyo integral y estructurado son fundamentales para ayudar a Siria en su camino hacia la recuperación y el desarrollo a largo plazo", ha señalado, según un comunicado publicado por el Banco Mundial.
En este sentido, el ministro de Finanzas sirio, Yisr Barnié, ha manifestado que "este informe supone una base clave sobre la escala masiva de la destrucción y los costes de la reconstrucción". "Ahora más que nunca, es imperativo que la comunidad internacional movilice apoyos y asociaciones para ayudar a Siria a restaurar la infraestructura esencial, revitalizar las comunidades y sentar los pilares para un futuro más resiliente para su pueblo", ha zanjado.