MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Reino Unido ha publicado este miércoles tres testimonios del asesor adjunto de Inteligencia Nacional Matthew Collins en la causa desestimada contra dos ciudadanos británicos acusados de espiar para China, después de que el primer ministro, Keir Starmer, haya sido cuestionado por el caso en la Cámara de los Comunes.
El Ejecutivo británico ha salido al paso y difundido las declaraciones de Collins, después de que el Partido Conservador haya denunciado la opacidad de Londres en torno al caso, impidiendo presuntamente al asesor emitir sus testimonios para, precisamente, primar las relaciones con Pekín, una acusación que el 'premier' ha considerado "completamente difamatoria".
Estos reproches de la formación opositora y la posterior decisión de Downing Street llegan después de que la Justicia desestimara los cargos de espionaje atribuidos al exinvestigador parlamentario Christopher Cash y el profesor Christopher Berry al no obtener pruebas por parte del primero sobre que Pekín hubiese representado una "amenaza para la seguridad nacional de Reino Unido" a lo largo de "muchos meses", una premisa necesaria para que la Fiscalía continuase con su procesamiento.
En esta línea, el Miniterio Público ha asegurado que el conjunto de las declaraciones del asesor de Inteligencia británico se han quedado "un 5 por ciento por debajo del umbral de prueba necesario", en una reunión este miércoles con los presidentes de cinco comisiones parlamentarias, de la que se ha hecho eco el diario 'The Guardian'.
Con todo, en su tercer y más reciente testimonio, fechado el 4 de agosto de 2025, Collins describió a unos servicios de inteligencia chinos "altamente capaces" que "desarrollan operaciones de espionaje a gran escala contra Reino Unido para promover los intereses del Estado chino y perjudicar los intereses y la seguridad de Reino Unido", según los documentos difundidos por Downing Street.
"Las operaciones de espionaje de China amenazan la prosperidad económica y la resiliencia de Reino Unido, así como la integridad de nuestras instituciones democráticas", aseguró el asesor, que afirmó también que varios hackers vinculados al Estado chino habían comprometido a la Comisión Electoral del Reino Unido y realizado "actividades de reconocimiento en línea" contra los correos electrónicos de algunos parlamentarios en 2021.
En su segundo testimonio, realizado en febrero de 2025, Collins había calificado a China como la "mayor amenaza estatal para la seguridad económica de Reino Unido", aunque también aludía a que el Ejecutivo británico estaba "comprometido con promover una relación económica positiva con China".
Tras la publicación de los mismos, los 'tories' han lamentado, a través de un portavoz citado por el mismo medio, que se trata de una divulgación "limitada" que "no cumple con lo solicitado" a Starmer. Sin embargo, han aseverado que las declaraciones de Collins demuestran "la magnitud de la amenaza que representa China para Reino Unido" y que, por lo tanto, es "aún más impactante que el primer ministro supiera del inminente fracaso de este juicio, pero no hiciera nada para evitarlo".
En esta línea, frente al cuestionamiento desplegado por la líder de la oposición, Kemi Badenoch, a causa del "derrumbe" de un caso cuyos cargos fueron presentados durante el mandato conservador previo a Starmer, el actual primer ministro alegó que el fracaso había sido del anterior Gobierno por no designar a China como una amenaza para Londres.