Putin y Al Shara reafirman los "lazos históricos" entre Rusia y Siria sin aludir a Al Assad

|

Putin y



MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Siria, Ahmed al Shara, han protagonizado este miércoles en Moscú un inédito encuentro en el que ambos han optado por ahondar en la "relación especial" y los "lazos históricos" que unen a sus respectivos países y en el que han evitado aludir al exdirigente sirio Bashar al Assad, que huyó a territorio ruso tras su derrocamiento en diciembre de 2024.


"Estamos encantados de recibirle en Moscú", ha dicho Putin en unas breves declaraciones antes del encuentro, en las que ha destacado unas relaciones que se remontarían más de ocho décadas atrás y que, según sus propias palabras, perduran al margen de "cualquier consideración política momentánea".


Rusia fue un aliado clave del régimen de Al Assad y aspira ahora a conservar sus instalaciones militares en Siria y, por extensión su grado de influencia. Putin ha aplaudido específicamente las elecciones del 5 de octubre, un "gran éxito" que espera que pueda ayudar a "consolidar la sociedad" en estos nuevos y "complicados" tiempos.


Por su parte, Al Shara le ha agradecido la "hospitalidad" y los mensajes de apoyo para la "nueva era". "Estamos presentando esta nueva Siria al mundo y el mundo está viniendo a conocer esta nueva Siria", ha explicado, según las declaraciones divulgadas por el Kremlin en un comunicado.


El mandatario sirio ha llamado a seguir teniendo puentes y a "revitalizar todo el abanico de las relaciones", teniendo en cuenta que, para el actual Gobierno, "la prioridad más importante" pasa por la estabilidad, tanto de Siria como del conjunto de la región.


El vice primer ministro ruso Alexander Novak ha confirmado tras la reunión el interés de Moscú por mantener sus actuales operaciones en los yacimientos petroleros de Siria y participar en el desarrollo de otros nuevos, así como por colaborar en el desarrollo de infraestructuras de transporte críticas y de redes de transporte, según las agencias oficiales.


europapress