Las tabletas de Apple se han actualizado con el nuevo iPad Pro, que llega con un diseño que reduce su grosor hasta los 0,51cm y está equipado con el procesador M5, que impulsa el rendimiento gráfico y en inteligencia artificial para la creatividad y la productividad.
Apple ha diseñado el nuevo iPad Pro para que sea un equipo fino y ligero, tanto en el modelo de 11 pulgadas, que mide 0,53cm de grosor, como en el de 13 pulgadas, que lo reduce a 0,51cm.
Los dos modelos utilizan una pantalla Ultra Retina XDR con tecnología de panel OLED en tándem para ofrecer más brillo (hasta 1.600 nits con HDR) y un contraste más preciso de la mano de tecnologías como ProMotion y True Tone.
Están disponibles también en una opción de vidrio nanotexturizado, que reduce los reflejos y está fabricado con un proceso de grabado de alta precisión a nivel de nanómetro, que mantiene la calidad de la imagen y el contraste dispersando la luz ambiental.
Los dos modelos funcionan con el sistema operativo iPadOS 26, que estrena el diseño Liquid Glass e incluye prestaciones creativas, de productividad e impulsadas con inteligencia artificial con Apple Intelligence. Y pueden conectarse a una pantalla externa con una tasa de refresco de 120Hz.
LA POTENCIA DEL CHIP M5
El nuevo iPad Pro llega con el chip M5, diseñado para ofrecer un rendimiento optimizado para la inteligencia artificial y que ofrece un uso más rápido y eficiente. En él, la GPU de diez núcleos tiene una nueva arquitectura con un acelerador neural en cada núcleo que aumenta el rendimiento en los procesos de IA.
Se complementa con una CPU de hasta diez núcleos (seis núcleos de eficiencia y hasta cuatro núcleos de rendimiento) y un Neural Engine de 16 núcleos, que complementa los aceleradores neuronales de la GPU para ofrecer un rendimiento más eficiente para la IA en el dispositivo.
El ancho de banda de memoria unificada, que aumenta casi un 30 por ciento respecto del chip M4, permite trabajar con más aplicaciones de manera simultánea, procesar modelos de IA más rápido y disfrutar de juegos con una gran carga gráfica.
También ofrece el doble de velocidad de lectura y escritura de almacenamiento, y los modelos de 256GB y 512GB parten de 12GB de memoria unificada, lo que supone un 50 por ciento más que en el modelo anterior.
Además, iPad Pro admite la carga rápida, lo que permite cargar hasta el 50 por ciento en unos 30 minutos con un adaptador opcional de corriente USB-C de alta potencia, como el adaptador de Apple USB-C de 70W.
En lo que respecta a la conectividad, Apple ha dotado al modelo Wi-Fi + Cellular del módem de datos móviles propio C1X, que ofrece un rendimiento un 50 por ciento superior y un consumo de energía un 30 por ciento menor respecto al iPad Pro con M4
Además de conectividad 5G, GPS y eSIM, el nuevo iPad Pro también cuenta con N1, un chip de conectividad inalámbrica diseñado por Apple con compatibilidad para WiFi 7, Bluetooth 6 y Thread.
PRECIOS Y DISPONIBILIDAD
El nuevo iPad Pro con procesador M5 puede reservarse desde este miércoles en la tienda de Apple, y llegará oficialmente al mercado el próximo 22 de octubre. Se encuentra disponible en los colores negro espacial y plata, con distintas opciones de capacidad: 256GB, 512GB, 1TB o 2TB.
El iPad Pro de 11 pulgadas está disponible con WiFi desde 1.099 euros y con Wi-Fi + Cellular desde 1.349 euros. Por su parte, el iPad Pro de 13 pulgadas puede encontrarse con precios que parten de 1.449 euros y 1.699 euros, respectivamente.