Las terapias inmunológicas y los nuevos sistemas de seguimiento están transformando el tratamiento del cáncer de mama, con enfoques más precisos y eficaces, especialmente en los casos complejos, según han resaltado los expertos que han participado en la VIII Jornada 'Juntas contra el Cáncer', organizada por HM Hospitales en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.
Según los profesionales sanitarios, estos avances se integran en una atención cada vez más completa, que también prioriza el bienestar emocional, estético y sexual de las pacientes. Así lo han recalcado durante el encuentro, que bajo el lema 'Juntas por nuestra estética y salud sexual', ha reunido en esta edición a más de 200 pacientes.
La sesión ha estado dirigida por la doctora Eva Ciruelos, jefa de la Unidad de Cáncer de Mama de HM Hospitales, y la doctora Ana Delgado, coordinadora de Radiodiagnóstico de la misma unidad. Ambas han liderado un programa que combina ciencia, empatía y una comunicación cercana para abordar la enfermedad desde todas sus dimensiones: física, emocional y social.
"Cada edición de 'Juntas contra el Cáncer' nos permite analizar los últimos avances en oncología y atención multidisciplinar, combinando ciencia, práctica clínica y cuidado cercano a la paciente. Es un encuentro que reafirma nuestro compromiso con la formación continua y la mejora de la experiencia de las pacientes", ha manifestado Ciruelos.
A lo largo del encuentro, se han desarrollado mesas redondas y talleres prácticos a través de los que se han podido explorar cuestiones fundamentales en la recuperación y bienestar de las mujeres con cáncer de mama.
En la primera parte del encuentro, se ha profundizado en temas como la cirugía reconstructiva, los cuidados dermatológicos, soluciones a la caída del cabello y la importancia de cuidar la imagen corporal durante el proceso oncológico. Durante la segunda parte se han abordado aspectos de salud sexual y reproductiva, como la fertilidad, los síntomas menopáusicos y la salud ósea, con un enfoque en la calidad de vida y la sexualidad tras el tratamiento.
"Esta edición busca ofrecer a las mujeres un espacio de encuentro y apoyo valioso, donde puedan acceder a información actualizada sobre los avances médicos y, al mismo tiempo, compartir experiencias que ayuden a fortalecer su confianza y bienestar durante y después del cáncer", ha subrayado Ciruelos.
En su opinión, los avances más destacados actualmente pasan por la personalización de los tratamientos: "Las terapias dirigidas, basadas en las características moleculares de cada tumor, permiten ofrecer tratamientos más eficaces y con menos efectos secundarios. Además, el desarrollo de terapias inmunológicas y estrategias de seguimiento más precisas está revolucionando el abordaje de los casos más complejos, incluso en fases tempranas", aclara.