MADRID 2 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente ejecutivo y consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, ha destacado que Estados Unidos ya figura entre los cinco mercados más importantes para la compañía, tras haber logrado una de las expansiones más rápidas en el país.
En concreto, Ruiz ha puesto en valor el crecimiento de Mango en Norteamérica, calificándolo como "una de las expansiones más rápidas que se recuerdan en ese mercado", según ha manifestado este jueves durante el 'V Foro del Retail y el Gran Consumo', organizado por elEconomista.es.
Ha recordado que en mayo de 2022 la compañía tenía 7 tiendas en el territorio estadounidense, donde la firma continuará apostando a medio plazo. "--Estados Unidos-- es una apuesta, realmente, de medio plazo, y es uno de los 'top 5' mercados para nosotros", ha defendido Ruiz.
Ruiz también ha afirma que las cuotas de mercado son "relativamente pequeñas" y que Mango en España cuenta con una cuota que no supera el 3%, pese al nivel de reconocimiento de la marca.
No obstante, ha subrayado el potencial de Europa, mercado que representa el 70% de la facturación de Mango y en el que la firma aún tiene "mucho recorrido", especialmente en países como Francia, Italia, Reino Unido y Alemania. También menciona que Turquía sigue siendo un mercado importante para la empresa por los orígenes de Isak Andic, el fundador de Mango, que falleció el pasado mes de diciembre.
Con todo, Ruiz ha asegurado que la cadena catalana avanza hacia el objetivo de alcanzar los 4.000 millones de euros en ventas en 2026, tras batir récords el año pasado y experimentar un crecimiento desde los 2.300 millones previos a la pandemia hasta los 3.300 millones.
La firma, propiedad de la familia Andic, ha abierto más de 150 locales en lo que va de año, sumando un total de 800 inauguraciones desde 2019.
LEGADO DE ISAK ANDIC
El consejero delegado de Mango ha subrayado el legado de Isak Andic, cuya pérdida ha calificado de "irreparable" tanto en lo profesional como en lo personal, y se ha mostrado agradecido por el aprendizaje y privilegio de compartir una década junto a él.
Ruiz ha señalado que esa "sana ambición" de pensar que "todo es posible", la capacidad de reinventarse y adaptarse al entorno y el valor de la cultura empresarial son tres aprendizajes fundamentales aplicados en Mango durante estos años, resaltando especialmente la frase "sky is the limit".
El directivo ha subrayado que Mango cuenta con una estructura de capital "muy bien organizada" y un gobierno corporativo "de primer nivel", además de una visión estratégica a medio plazo, condiciones que según Ruiz sitúan a la compañía en un "gran momento". "Somos optimistas de cara al futuro", ha indicado.
Finalmente, Ruiz ha expresado su deseo de que Mango continúe siendo una empresa relevante en todos los aspectos, destacando como prioridad que clientes sigan percibiendo la marca como creativa y ligada a la moda.