Los relojes de Samsung podrán detectar y monitorizar una grave afección que provoca insuficiencia cardíaca

|

Monitorización de la disfunción sistólica ventricular izquierda en un reloj Galaxy


Los relojes de Samsung profundizarán en las funciones de salud con la detección y monitorización de la disfunción sistólica ventricular izquierda (DSVI) a partir de un nuevo algoritmo que ha demostrado ofrecer "fiabilidad en tiempo real".



La disfunción sistólica ventricular izquierda es una grave afección cardiovascular responsable de aproximadamente el 50 por ciento de los casos de insuficiencia cardíaca, con una alta mortalidad, lo que hace que la detección temprana, sobre todo en personas asintomáticas, sea importante.



Próximamente podrá detectarse y monitorizarse en los relojes de Samsung compatibles, con un nuevo algoritmo que la firma tecnológica ha desarrollado junto con Medical AI, una empresa coreana que desarrolla dispositivos médicos, especializada en tecnología de electrocardiogramas (ECG) basada en IA.



El Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea del Sur ha aprobado el uso de este algoritmo por ofrecer una "fiabilidad clínicamente probada en tiempo real", lo que convierte a los relojes de Samsung en los primeros en incorporar la capacidad de detección de DSVI, como ha destacado en un comunicado compartido en su blog de noticias.



Samsung también trabaja en un prototipo de electroencefalograma (EEG) periauricular, un dispositivo portátil con electrodos que se colocan en torno al oído para capturar señales de alta calidad.



Según la compañía, este prototipo tiene el potencial de detectar la aparición de somnolencia en tiempo real, así como las preferencias de las personas en contenidos audiovisuales, por lo que puede utilizarse también en neuromarketing y entretenimiento.



La compañía ha destacado estas dos soluciones como un avance en el futuro de la atención médica, con "tecnologías personalizadas, conectadas y accesibles para todos".







europapress