Xiaomi 15T Series llega con una triple cámara desarrollada con Leica, batería de 5.500 mAh y Offline Communication

|

Xiaomi 15T Pro.


Xiaomi ha presentado su nueva serie de 'smartphones' Xiaomi 15T que, con los modelos Xiaomi 15T y 15T Pro, ofrece fotografía de alta calidad con una triple cámara desarrollada con Leica, pantalla más grande de 6,83 pulgadas, batería con capacidad de 5.500 mAh y nuevas opciones de comunicación con la tecnología Offline Communication.



La marca china ha presentado sus nuevos dispositivos en un evento global celebrado en Múnich (Alemania), con los que pretende marcar una evolución en la Serie T logrando una tecnología móvil "más avanzada, una imagen elevada y un diseño refinado".



En esta serie, Xiaomi ha lanzado los nuevos Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro, de los que ha destacado sus capacidades fotográficas, que integran un sistema de triple cámara desarrollado junto a Leica, compuesto por una cámara principal, un sensor ultra angular y un teleobjetivo en el 15T. En el caso del 15T Pro, repite esta combinación de lentes, incluyendo un teleobjetivo Leica 5x Pro.



Así, de cara a ofrecer buenos resultados en una amplia gama de escenarios, ambos modelos ofrecen múltiples longitudes focales. En el caso del modelo Pro, abarca desde 15 milímetros hasta 230 milímetros, mientras que el Xiaomi 15T ofrece desde 15 milímetros hasta 92 milímetros en sus tres cámaras traseras, lo que permite a los usuarios encuadrar amplias vistas o acercarse a los detalles con precisión.



Por su parte, la cámara principal de esta serie es de 50 MP, una lente óptica Leica Summilux, que es capaz de capturar grandes detalles con una apertura de f/1.7 en la versión base y una de f/1.62 en la variante Pro. A ello se le suma el sensor de imagen Light Fusion 900.



Por otra parte, la lente teleobjetivo Leica 5x Pro debuta en la serie T con el modelo Xiaomi 15T Pro, lo que ofrece un zoom óptico de 10x y hasta un Ultra Zoom de 20x. La cámara frontal, por su parte, es de 32 MP está integrada en ambos dispositivos.



A todo ello se le suma la plataforma de fotografía computacional Xiaomi AISP 2.0, que ofrece herramientas mejoradas como PortraitLM 2.0 y ColorLM 2.0. Estas opciones ayudan a perfeccionar las imágenes mejorando la percepción de profundidad, el rango tonal y la fidelidad del color, según ha matizado la firma.



Igualmente, la opción para retratos Master Portrait introduce nuevos efectos bokeh para la luz de fondo, así como la posibilidad de ajustar individualmente los efectos de apertura y la longitud focal. Esta serie también incluye un modo de fotografía callejera de Leica, que permite una captura rápida desde la pantalla de bloqueo.



En cuanto al vídeo, ambos modelos admiten grabación 4K a 30fps HDR10+ en todas las longitudes focales. En el caso del modelo Pro, se eleva a 4K 120fps de altas especificaciones en la cámara principal.



DISEÑO PREMIUM Y PANTALLA MÁS GRANDE


Además de la fotografía, Xiaomi también ha subrayado el diseño de los nuevos Xiaomi 15T más "refinado y premium". La parte trasera y la tapa de la batería de fibra de vidrio unificadas forman una carcasa exterior sin juntas. Asimismo, cuentan con un marco plano y bordes ligeramente redondeados contribuyen a una estética "más sofisticada".



Xiaomi ha destacado que ha incorporado una pantalla "clara y vibrante" que es "la más grande hasta la fecha" en uno de sus teléfonos, al alcanzar las 6,83 pulgadas con imágenes inmersivas. Así, esta pantalla alcanza un brillo de hasta 3.200 nits, lo que hace que mantenga la claridad incluso bajo luz intensa, mientras que ofrece una resolución 1,5K para fotos, vídeos y gráficos con un alto detalle.



Siguiendo esta línea, la pantalla del 15T Pro presenta una frecuencia de actualización de hasta 144 hercios, lo que posibilita un desplazamiento fluido y hace que las interacciones se sientan más rápidas y receptivas. El 15T, en cambio, admite una frecuencia de actualización de hasta 120 hercios.



La marca china ha conseguido esta pantalla, en parte, gracias a la incorporación de unos biseles de 1,5 milímetros en los cuatro lados, que han sido posibles por la implementación de la tecnología LIPO, lo que han permitido reducir su tamaño un 27 por ciento respecto a la generación anterior para aprovechar al máximo la pantalla.



Estos dispositivos también ofrecen protección, la pantalla Corning Gorilla Glass 7i proporciona una resistencia a los arañazos un 100 por ciento superior en comparación con la generación anterior, y se extiende además a una parte trasera de fibra de vidrio duradera, combinando estilo y resistencia.



POTENCIA COMBINADA CON RESISTENCIA


Xiaomi ha explicado que esta experiencia de pantalla requiere unos componentes internos "igualmente capaces", por lo que la serie Xiaomi 15T ofrece un rendimiento "robusto" y una gestión térmica eficiente, de la mano del Sistema Xiaomi 3D IceLoop, que separa el vapor y el líquido incorporando una protuberanica 3D especialmente diseñada para la CPU, lo que ayuda a dirigir el calor lejos de fuentes clave como el SoC y distribuirlo de manera uniforme por la superficie del dispositivo.



En cuanto a los procesadores que impulsan toda esta experiencia, el Xiaomi 15T Pro funciona con el MediaTek Dimensity 9400+, construido en un proceso de tres nanómetros, mientras que Xiaomi 15T está impulsado por el MediaTek Dimensity 8400-Ultra. Los dos procesadores ofrecen un aumento en el rendimiento de CPU y GPU respecto a la generación anterior, garantizando una ejecución fluida en una amplia variedad de tareas, según ha asegurado Xiaomi.



De este modo, los dos dispositivos incorporan una batería de 5.550 mAh, y el 15T Pro ofrece flexibilidad de carga con 90 W HyperCharge por cable y 50 W HyperCharge inalámbrico, mientras que el 15T incorpora 67 W HyperCharge para ayudar a garantizar que los usuarios puedan cargar rápidamente.



Además, la compañía ha asegurado que la batería está diseñada para la longevidad reteniendo hasta el 80 por ciento de su capacidad incluso después de 1.600 ciclos de carga.



CONECTIVIDAD "REVOLUCIONARIA" CON UN SISTEMA OPERATIVO NUEVO


Otra de las novedades de esta serie es que Xiaomi ha introducido un salto en la conectividad móvil, "redefiniendo" cómo los usuarios permanecen conectados en diversos entornos, de la mano de Xiaomi Astral Communication, un conjunto de tecnologías avanzadas que también incluye el debut mundial de Xiaomi Offline Communication.



Este nuevo sistema 'offline' permite la comunicación de voz directa entre dispositivos de la Xiaomi 15T Series a distancias de hasta 1,9 kilómetros para Xiaomi 15T Pro y 1,3 kilómetros para Xiaomi 15T, incluso sin señales celulares o WiFi. Junto a ello, combina Xiaomi Surge T1S Tuner, que utiliza de manera flexible señales GPS, Wi-Fi, Bluetooth y celulares, con Super Antenna Array, que mejora el rendimiento celular, y con AI Smart Antenna Switching, que maximiza el rendimiento de la señal.



Aparte de la tecnología de comunicación, Xiaomi 15T Series también recibirá lo último en 'software' con Xiaomi HyperOS 3, que ofrece una experiencia de usuario superior y debutará con esta serie con capacidades de multitarea mejoradas, arranque más rápido de aplicaciones y elementos de interfaz rediseñados.



Además, la inteligencia a nivel del sistema de Xiaomi HyperAI y la conectividad mejorada entre dispositivos ayudarán a aumentar la productividad, permitiendo a los usuarios compartir y sincronizar contenido sin problemas.



De esta manera, el modelo Xiaomi 15T Pro está disponible en tres colores, negro, gris y dorado; y viene con tres variantes de almacenamiento: la versión de 12 GB + 256 GB por 799,99 euros, la de 12 GB + 512 GB por 899,99 euros, y la de 12 GB + 1 TB por 999,99 euros.



Por su parte, el Xiaomi 15T estará disponible en tres colores, como son el negro, el gris y el oro rosado, y sale a la venta con dos variantes de almacenamiento: la de 12 GB + 256 GB por 649,99 euros, y la de 12 GB + 512 GB por 699,99 euros.





europapress