La economía de Argentina registró una contracción del 0,1% en el segundo trimestre del 2025 frente al trimestre anterior, cuando experimentó un crecimiento del 0,9%, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec).
A nivel interanual, el PIB argentino repuntó un 6,3% entre abril y junio respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a la demanda, las exportaciones cayeron un 2,2% en el segundo trimestre del ejercicio, las importaciones disminuyeron un 3,3%, el consumo privado descendió un 1,1% y la formación bruta de capital fijo retrocedió un 0,5%. Solo el consumo público finalizó el trimestre en positivo, con un crecimiento del un 1,1%.
Si se compara con el mismo período del 2024, la formación bruta de capital fijo aumentó un 32,1%. Por sectores, destaca el incremento en intermediación financiera (26,7%), hoteles y restaurantes (17%) y construcción (10,6%).