Powell (Fed) descarta recortes superiores a los 25 puntos básicos y aboga por reservarlos para emergencias

|

Archivo - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha asegurado este miércoles que no existe actualmente dentro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) un "amplio apoyo" a un recorte de 50 puntos básicos tal y como defiende Stepen Miran, gobernador recién incorporado al órgano rector a instancias de Donald Trump en sustitución de la dimitida Adriana Kugler.



El responsable del banco central estadounidense ha reconocido que se han decretado recortes grandes, conocidos como 'jumbo' en la jerga, a lo largo de los últimos cinco años, pero solo cuando se ha determinado que existía un desacople evidente entre la situación macroeconómica y la política monetaria.



"Eso no es en absoluto lo que siento que está pasando ahora mismo. Creo que nuestra política ha sido correcta en lo que va de año", ha afirmado Powell durante la rueda de prensa posterior al comunicado que anunciaba una bajada de tipos de un cuarto de punto.



El 'guardián del dólar' ha destacado que las políticas gubernamentales continúan "evolucionando", lo que está manteniendo la incertidumbre sobre la economía. En este sentido, ha explicado que los aranceles están encareciendo algunos productos, aunque su efecto general sobre los precios aún está pendiente de materializarse y cuantificarse.



"Una hipótesis razonable es que los efectos sobre la inflación serán relativamente efímeros, un cambio puntual en el nivel de precios. Pero también es posible que los efectos inflacionistas sean más persistentes", ha elaborado.



Powell ha destacado, además, que la ralentización del mercado laboral fruto de unos menores niveles de inmigración y de participación está haciendo que la creación de empleo sea insuficiente para mantener la tasa de paro en niveles constantes.



Según el homólogo de Christine Lagarde, el comportamiento de la oferta y demanda de mano de obra está siendo "inusual", mientras que el crecimiento de los salarios ha continuado moderándose, aunque aún avanzando por encima de la inflación.



En suma, los riesgos que emanan del empleo para el mandato dual de la Fed han crecido, lo que, para Powell, ha justificado el recorte de 25 puntos básicos de este miércoles. El objetivo sería transitar hacia una política monetaria "más neutral" y alejarse de los niveles moderadamente restrictivos actuales.



"Con la decisión de hoy, seguimos estando bien posicionados para responder de manera oportuna a posibles perturbaciones económicas. [...] La política no sigue una senda predeterminada", ha razonado.




europapress