MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Corea del Norte han criticado este lunes las acciones "hostiles" de Estados Unidos, al que acusan de imponer medidas "provocativas" contra Pyongyang, y han defendido su derecho a contar con armamento nuclear como medida de "precaución" ante posibles amenazas.
La misión permanente norcoreana ante la ONU ha vuelto a arremeter contra la postura estadounidense, que sigue calificando de "ilegal" el acceso de Corea del Norte a este tipo de armas. "Condenamos los actos provocativos de Estados Unidos, que ha mostrado nuevamente sus intenciones hostiles al tratar de interferir en los asuntos internos del país e infringir su soberanía", ha apuntado la misión.
Así, ha lamentado que Estados Unidos siga hablando de "desnuclearización" y ha acusado a Washington de querer acabar con un sistema con el que "no tiene intención de coexistir", según ha recogido la agencia norcoreana de noticias KCNA.
"El acceso a armas nucleares juega un papel muy importante a la hora de garantizar la paz global y la estabilidad, opciones necesarias para defender la soberanía y la seguridad de un Estado como el nuestro frente a la amenaza persistente de Estados Unidos. Hay que garantizar un equilibrio de fuerzas", ha apuntado.
En este sentido, ha acusado a Estados Unidos se "poner en peligro la paz y la seguridad y socavar los principios del sistema internacional de no proliferación nuclear". "Esta es la amenaza más grave a la que hace frente la comunidad internacional", ha aseverado, al tiempo que ha instado a Washington a "cumplir con su propia obligación de desarme".
"Eso si ofrecería contención", ha recalcado, al tiempo que ha criticado que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) "ha perdido independencia e imparcialidad" con sus palabras sobre Corea del Norte en vez de señalar también la "amenaza nuclear de Estados Unidos".
"La postura de Corea del Norte como Estado nuclear cuya es ahora irreversible. El OIEA, que no ha establecido relaciones con el país durante más de 30 años, no tiene justificación moral ni derecho legal a interferir en los asuntos internos de Corea del Norte, ni siquiera en relación con las armas nucleares", ha sostenido.
Es por ello que ha pedido al organismo que, "si verdaderamente está preocupado, pida también contención a Estados Unidos, que viola sus obligaciones ante la comunidad internacional en lo referente a la proliferación nuclear".
"Estados Unidos se ha ido al extremo en sus amenazas nucleares y sus aliados se están desesperando a medida que sigue adelante con sus movimientos de confrontación", ha asegurado Pyongyang.