BRUSELAS 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea y la OTAN han condenado este miércoles la violación del espacio aéreo de Polonia tras el derribo de varios aparatos no tripulados rusos en su territorio y han destacado el derecho del país a defenderse ante este tipo de ataques.
"Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra", ha criticado la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en su perfil de X, donde ha señalado además que "todo apunta a que fue intencionada, no accidental".
Kallas, ha afirmado estar en contacto con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y con el vice primer ministro de Polonia, Radek Sikorski, en relación al incidente.
"La guerra de Rusia se está intensificando, no terminando. Debemos aumentar el coste para Moscú, reforzar el apoyo a Ucrania e invertir en la defensa de Europa", ha advertido la jefa de la diplomacia europea.
En su comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha dejado claro que "Europa está del lado de Polonia con total solidaridad". El mensaje de la conservadora alemana contra la "violación sin precedentes" del espacio aéreo "de Polonia y Europa" ha sido respaldado por los aplausos de un gran número de eurodiputados.
También la portavoz de la OTAN, Allison Hart, ha informado a través de X de que Rutte está en "estrecho contacto" con Polonia después de que "numerosos drones entraran en su espacio aéreo durante la noche y se encontraran con las defensas aéreas polacas y de la OTAN".
Por su lado, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha reprobado la "inaceptable violación" del espacio aéreo polaco por parte de Rusia, lo que supone "una amenaza directa para la seguridad de todos los europeos y para las infraestructuras críticas del continente".
"Polonia hace bien en tomar las medidas necesarias para defender su soberanía", ha apostillado, en la misma línea que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien también ha subrayado el "derecho a defenderse" de Polonia ante "cualquier ataque".