Tipo de cambio sube con fuerza esta mañana tras anuncio del Banco Central

|

Dólar

El dólar en Chile comienzó la jornada de hoy con un avance de $12, ubicándose en los $979, en un contexto donde el cobre subía un 1% hasta los 4,42 dólares la libra y el anuncio de intervención cambiaria del Banco Central. 


"Este repunte ocurre tras una caída récord (del insumo) desde los máximos históricos de julio, cuando se anunció que EE.UU. excluirá al cobre refinado de los nuevos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump", consignó Felipe Sepúlveda Soto, Jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica. El rebote, consignó, "también se ve sostenido por la suspensión de operaciones en la mina El Teniente, tras el trágico Accidente vivido hace unos días en uno de sus túneles. Esta mina representa aproximadamente un mes de suministro de mineral para las fundiciones chinas, lo que tensiona la oferta internacional del cobre."


En paralelo, el dólar a nivel global perdía fuerza. El índice dólar (DXY) caía un 0,17% hasta los 98,688 puntos, tras conocerse débiles datos del sector servicios en EE.UU. y el sorpresivo anuncio de renuncia de la gobernadora Adriana Kugler, que podría ser reemplazada esta semana por alguien más favorable a recortes de tasas, según declaraciones del propio Trump. Esto refuerza las expectativas de un recorte por parte de la Fed en septiembre.


Adicionalmente, el Banco Central de Chile anunció que comenzará, desde el 8 de agosto, un programa de acumulación de reservas internacionales que contempla la compra de hasta US$ 25 millones diarios durante tres años, con el objetivo de reemplazar gradualmente líneas de crédito externas por reservas propias. Estas compras se realizarán previo a la apertura del mercado y se liquidarán al tipo de cambio observado.


"Aunque el emisor asegura que no busca intervenir el tipo de cambio ni alterar las condiciones financieras, el flujo constante de demanda de dólares podría introducir presión alcista sobre el tipo de cambio en las próximas sesiones, especialmente si coincide con factores externos como caídas del cobre o mayor aversión al riesgo", explicó Sepúlveda.


Pese al debilitamiento global del dólar, estima el analista, "el tipo de cambio en Chile podría mantener sesgo alcista de corto plazo por el anuncio del Banco Central, con resistencias técnicas en la zona de $980-$985. Sin embargo, un mayor apetito por riesgo o continuidad en el repunte del cobre podrían limitar dichas alzas hacia la segunda mitad de la semana."




Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam, sostuvo el sorpresivo anuncio del Central ha gravitado esta sesión. "Esta decisión (del organismo) fue interpretada de forma negativa por los agentes locales, pues implicaría una intervención cambiaria más activa que contiene la apreciación del peso. En consecuencia, el tipo de cambio reaccionó con una fuerte presión compradora, convirtiéndose en el principal catalizador de la volatilidad observada en la sesión", indicó.


Con todo, señala que "a pesar de que los factores internacionales mantienen un entorno propicio para un dólar relativamente estable (y de que, hasta ahora, el debilitamiento del peso había estado asociado a datos débiles del sector servicios) la iniciativa del Banco Central ha sobrepasado esas tendencias. Anticipamos que esta volatilidad persistirá a lo largo de la jornada, con el par oscilando entre los $973 y $985."


europapress