(www.subrei.gob.cl)
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, asistieron esta semana a las comisiones de Minería y Energía, y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se abordó la estrategia y los principales lineamientos de Chile frente al anuncio realizado por la administración de Estados Unidos de aplicar un arancel a las importaciones del cobre.
“Los efectos de estas medidas pueden ser perfectamente bien mitigados y Chile está comprometido con la diversificación de su comercio exterior. A mediano y largo plazo, nuestro objetivo compartido por todos los sectores es lograr una mayor diversificación de nuestro comercio exterior”, afirmó el canciller el pasado martes.
En tanto, la subsecretaria detalló la coordinación pública-privada que está realizando el Gobierno para enfrentar este escenario y comentó el proceso de diálogo iniciado el 16 de abril pasado entre la SUBREI y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. Además, enfatizó los esfuerzos por continuar diversificando nuestras relaciones económicas internacionales con países como India o Emiratos Árabes Unidos.
“En este contexto, la política comercial de Chile, ya hace muchos años y esa sí que es una política de Estado, ha estado impulsando la diversificación con el objetivo de tener autonomía estratégica. Y esa diversificación y autonomía estratégica se da en la medida que también somos capaces de mantener el diálogo con distintos actores que son importantes en nuestra agenda económica y comercial, en beneficio también de los intereses de nuestros propios sectores productivos. Y en eso hemos estado trabajando de manera coordinada”, señaló la subsecretaria.