Automattic ha pospuesto la migración de los blogs de Tumblr a la plataforma WordPress para enfocarse en cuestiones más solicitadas por los usuarios, aunque mantiene sus planes de hacer que la red social funcione en WordPress en un futuro y facilitar la integración en el fediverso.
La plataforma de 'microblogging' propiedad de Automattic, conocida por se un espacio donde los usuarios pueden crear blogs y compartir contenido multimedia, comenzó sus planes para migrar los 500 millones de blogs creados por los usuarios a WordPress en septiembre del pasado año.
Como dio a conocer en ese momento la compañía, la migración busca profundizar la integración entre ambas plataformas para facilitar la publicación cruzada y beneficiarse de la comunidad de código abierto, sin implicar por ello cambios notables en la experiencia de Tumblr, más allá de una infraestructura más robusta.
Ahora, el director ejecutivo de Automattic, Matt Mullenweng, ha compartido que sus planes de migración de los blogs de Tumblr a WordPress se ha pausado, con el objetivo de enfocarse en "lo que los usuarios notarán y lo que piden".
Así lo ha compartido Mullenweng en una entrevista para el pódcast Decoder de The Verge, donde ha indicado que han pospuesto el proyecto y que la migración de los más de 500 millones de blogs no se ha llevado a cabo, a pesar de que anunciaron que habían comenzado a trabajar en ello.
Según ha explicado el CEO de Automattic, el proyecto de migración a WordPress era "más bien una cuestión de infraestructura, como cualquier gran reestructuración", pero por el momento, han decidido enfocar su trabajo en las cuestiones más solicitadas por los usuarios de la red social.
No obstante, Mullenweng ha matizado que los planes de llevar a cabo "una de las migraciones técnicas más grandes de la historia de internet", como lo definió en su momento, siguen en pie. "Es simplemente más limpio. Pero ahora mismo, no estamos trabajando en ello", ha sentenciado.
TUMBLR EN EL FEDIVERSO
Siguiendo esta línea, con la migración a WordPress, plataforma que dispone de un 'plugin' de ActivityPub, la intención de Automattic también era la de integrar dicho protocolo con Tumblr, de manera que los usuarios podrían compartir sus publicaciones con otros usuarios en el fediverso.
En este sentido, tras pausar el proceso migración, también se han paralizado los avances de incluir Tumblr en el fediverso. Según ha reflejado el directivo al respecto, esta "habría sido una forma gratuita de obtenerlo" y, de hecho, "fue no de los argumentos para migrar todo a WordPress".
Sin embargo, ha apostillado que, aunque lo llevarán a cabo "algún día", si hubiera un gran impulso para implementar el fediverso en la red social actualmente, lo harían directamente "en el código base de Tumblr".