Pasajeros afectados por el "sabotaje" en los trenes a Madrid critican "falta de información"

|

TRENE


SEVILLA 5 May. (EUROPA PRESS) - La suspensión de la circulación de los trenes que conectan Madrid con Andalucía ha provocado grandes retrasos en Santa Justa tras una incidencia producida por el robo de cable en distintos puntos de la línea de alta velocidad que une la capital madrileña con la hispalense, según ha informado Adif. Con más de 10.700 pasajeros afectados, han sido muchos los que han criticado "falta de información".


Así, hasta cercanas las 06.00 horas de este lunes, Renfe aumentaba a 30 los trenes afectados quedaron paralizados o llegaron con demora a su lugar de destino. Desde las 09.30 horas, se está reanudado el servicio ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sur, ante una situación en la que los afectados en la Estación de Santa Justa han apuntado, en declaraciones a Europa Press, "falta de información, con paneles informativos que solo indican que los trenes llegarán con demora".


En este sentido, uno de los afectados, que viajaba Madrid para un juicio, ha declarado que estaba "a punto de pedir la suspensión" porque no llega "a tiempo": "Seguimos sin saber absolutamente nada; aunque sea un sabotaje, lo que falta es información". Además, ha calificado de "vergüenza" que "después de casi cuatro horas a la espera, aún no se sepa nada": "Están jugando con nuestro tiempo".


En una situación similar se encuentra una trabajadora de Jerez de la Frontera (Cádiz), que viaja a Madrid: "Voy a una reunión con el Ministerio de Trabajo, pero llego tarde". En el sur, "sobre todo la provincia de Cádiz, es una de las peores conectadas de España, con retrasos continuamente". Otro trabajador espera "saber algo" sobre el tren que tenía a las 09.00 horas: "Entro en mi puesto de trabajo a las 14.00 horas en Madrid" y "estoy intentado saber algo a través de Google".


DE ATOCHA A SEVILLA "PARA LA FERIA"

Una incidencia en los trenes que llegan en plena semana de Feria de Abril que comienza este lunes 5 de mayo, hasta el domingo 11 de mayo y en la que miles de visitantes llegan a la capital hispalense para disfrutar de ella.


Así, en la estación de Atocha en Madrid dos usuarias afectadas viajaban hasta Sevilla para visitar la Feria, han señalado que "conocíamos la situación a través de las redes sociales y la radio, algo que, conforme a como avanzaban las noticias, era de esperar". Al menos, "los trenes están saliendo, aunque sea tarde vamos a llegar", han declarado.


"UN SABOTAJE", EL CULPABLE DE LOS RETRASOS

Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había denunciado "un acto de grave sabotaje" en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, con robos de cable en distintos puntos, por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera "muy graves".


Según ha explicado el ministro, son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que "son los sistemas de seguridad de la línea". "La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo", ha indicado.


Finalmente, Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos. "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", ha reiterado.


europapress