​Grupo Falabella finaliza 2024 con US$ 483 millones en ganancias y traza plan de crecimiento estratégico para 2025

|

Grupo Falabella foto

Grupo Falabella presentó sus resultados del cuarto trimestre de 2024 reportando utilidades por US$ 221 millones, la cifra más alta de este periodo desde 2021, y finalizó el año con ganancias de US$ 483 millones, cifra ocho veces superior respecto a 2023.


Los ingresos consolidados durante el último trimestre del año llegaron a US$ 3.555 millones, escalando un 13,5% año contra año, explicados por el positivo desempeño de los tres retailers en la región. Al cierre de 2024, los ingresos anuales subieron un 8,1%, alcanzando los US$ 12.197 millones.


El Ebitda trimestral fue de US$ 501 millones, mostrando un alza interanual de 71,1%. En el año, el Ebitda experimentó una subida de 95,9%, superando los US$ 1.457 millones. El margen Ebitda, por su parte, aumentó 475 pp en el cuarto trimestre, alcanzando un 14,1% interanual y un 11,9% en el año, siendo los mejores niveles desde 2021.


Como resultado de la constante mejora en la rentabilidad operativa y la robusta posición de caja de la compañía, el ratio de apalancamiento no bancario de deuda financiera neta sobre Ebitda disminuyó a 2,6 veces al finalizar el cuarto trimestre, en línea con nuestra estrategia financiera.


El gerente general de la compañía, Alejandro González, destacó: “cerramos un 2024 fortalecidos, avanzando con solidez en la implementación de nuestra estrategia, gracias al trabajo en equipo y nuestra capacidad de adaptación. Para 2025, continuaremos potenciando nuestra propuesta omnicanal, con un plan de inversión de US$ 650 millones que nos permitirá seguir aprovechando las oportunidades que presentan nuestros cinco principales negocios, a la vez que continuaremos fortaleciendo la rentabilidad, manteniendo los ahorros logrados”.


El plan de inversiones anunciado por la compañía en diciembre considera crecer a través de proyectos de transformación y expansión de tiendas y centros comerciales (US$ 359 millones), aperturas (US$ 99 millones) y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas (US$ 166 millones).


Crecimiento e hitos de los negocios del grupo durante cuarto trimestre de 2024

En el segmento de banca digital, Banco Falabella continuó consolidándose como uno de los principales actores de la región, gracias a la apertura de más de 800 mil tarjetas y cuentas corrientes, creciendo un 14% año contra año. Asimismo, el negocio financiero en México inició el proceso de autorización regulatoria para convertirse en una SOFIPO (Sociedad Financiera Popular). De aprobarse, esto le permitiría ampliar la oferta de productos y servicios financieros que actualmente brinda, profundizando la relación con los clientes y reduciendo el costo de fondeo.


Durante el trimestre, destacó el aumento en 14% de los ingresos de los retailers, en un ambiente de consumo aún en recuperación, confirmando la gran tracción de su propuesta de valor:


  • Mejores ventas en Sodimac, que aumentaron en 15%, en medio de un escenario que sigue desafiante para la construcción, destacando el crecimiento de nuestro e-commerce (+18% a/a)
  • Mejor desempeño de las tiendas de Falabella Retail, cuyos ingresos crecieron un 15% (Same Store Sales crecieron 17% en moneda local), debido a una exitosa temporada navideña, reflejo de nuestra atractiva propuesta omnicanal. Además, la propuesta de valor del e-commerce siguió fortaleciéndose: el GMV de los Sellers subió un 10% interanual y su participación alcanzó un 27% de la venta total de e-commerce.
  • Por su parte, Tottus, que acaba de anunciar la apertura de siete nuevas tiendas para expandir su base de clientes y llegar a más comunidades, obtuvo positivos resultados, donde los ingresos crecieron 13% año contra año. La cadena de supermercados recientemente anunció una transformación en las experiencias de las tiendas mediante cambios en el diseño y el fortalecimiento de las categorías de alimentos.

  • En el segmento de centros comerciales, Mallplaza, como parte de su estrategia de crecimiento de GLA vía brownfield -remodelación y ampliación de tiendas-, inauguró el Lifestyle de Mallplaza Vespucio en Chile (+20 mil m²), reforzando así su propuesta de centros urbanos. Asimismo, finalizó la OPA para adquirir los activos inmobiliarios de Perú, permitiendo a la firma consolidarse como el mayor operador de centros comerciales de la región.

    europapress