Frente a los recientes acontecimientos asociados con el cambio de propiedad, ICR modifica la tendencia asignada a Azul Azul S.A. desde “Estable” hasta “En Observación”, manteniendo las clasificaciones de solvencia y bonos.
"La modificación de la tendencia se fundamenta en la necesidad de monitorear continuamente el desarrollo del proceso que ha sucedido al reciente cambio de propiedad, en medio del cual se han generado discrepancias entre la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y Azul Azul y su presidente, respecto del cumplimiento normativo vinculado al cambio de control indirecto en la propiedad de la sociedad; y ante lo cual la CMF además ha dado instrucciones y un plazo específico para subsanar ciertas acciones u omisiones por las cuales se está cuestionando la validez de la operación", indica ICR.
Estas diferencias surgen a partir de la transferencia del 90% de las cuotas del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport, el cual controla el 63,07% de las acciones serie B de Azul Azul. Mientras la CMF considera que esta operación implicó una toma de control indirecta que debía haber sido informada y sometida a una Oferta Pública de adquisición de Acciones (OPA), Michael Clark apunta a que no hubo incumplimientos legales en la operación.
Respecto de los hechos:
El FIP Tactical Sport, poseedor de un 63,07% de las acciones serie B de Azul Azul S.A. contaba con Asesoría e Inversiones Sartor S.A, como uno de sus principales aportantes con el 90% de las cuotas, mientras que su administración estaba a cargo de Sartor Administradora General de Fondos, entidad cuya autorización para operar fue revocada el 19 de diciembre de 2024, por la CMF debido a incumplimientos normativos.
El día 20 de diciembre de 2024, Azul Azul publicó un comunicado declarando que las cuotas del FIP Tactical Sport pertenecían íntegramente a Inversiones Antumalal, entidad controlada en un 90% por Michael Clark, y la cual previamente poseía el 10% de las cuotas del fondo, mientras que el 90% restante era de propiedad de Asesoría e Inversiones Sartor S.A. Sin embargo, este cambio de control no fue informado al mercado a través de hecho esencial.
En vista de esto, el 23 de diciembre de 2024, la CMF envió el oficio ordinario N° 169.791 a Michael Clark, presidente del directorio de Azul Azul, en relación al comunicado publicado por la sociedad, solicitando detalles sobre cómo se habría dado cumplimiento al artículo 54 y artículo 199 de la Ley N° 18.045, los que regulan la obligación de informar cambios de control en sociedades anónimas abiertas y la realización de una OPA, toda vez que un inversionista adquiere un porcentaje significativo de acciones que le otorga control directo o indirecto sobre una sociedad anónima abierta, respectivamente.
Además, requirió información específica sobre la transferencia de cuotas del fondo, incluyendo fecha, monto, número de cuotas adquiridas, porcentaje de participación, entre otros.
El 24 de diciembre de 2024 Michael Clark y Azul Azul respondieron al Oficio N° 169.791 emitido por la CMF, afirmando que no existían infracciones normativas en la transferencia de cuotas del fondo Tactical Sport, argumentando que la transferencia de cuotas del fondo no constituye un cambio de control directo, ni indirecto sobre Azul Azul S.A. Se aseveró que el fondo Tactical Sport es un patrimonio independiente, sin personalidad jurídica, que no puede ser identificado como un controlador bajo el artículo 97 de la Ley de Mercado de Valores (LMV). Además, se sostuvo que la adquisición de cuotas del fondo no se encuentra dentro del alcance del artículo 54 ni del Título XXV de la LMV, ya que estas disposiciones se aplican únicamente a la adquisición de acciones de una sociedad anónima abierta, y no a cuotas de un fondo de inversión. Del mismo modo, Clark fundamentó su posición citando un pronunciamiento previo de la CMF en el que se habría establecido que, debido a su naturaleza jurídica, los fondos de inversión no son considerados controladores de sociedades bajo la LMV. Por lo tanto, concluyó que la operación no activa los requisitos de informar un hecho esencial ni de realizar una OPA.
Finalmente, el día 26 de diciembre de 2024 la CMF envió nuevamente un oficio dirigido a Michael Clark y otro dirigido a Azul Azul, reafirmando su posición respecto a que la operación sí representa una toma de control indirecto de Azul Azul mediante la compra de las cuotas del FIP Tactical Sport, sosteniendo que se incumplió con la obligación de realizar de una OPA para los accionistas de Azul Azul afectados por este cambio, instruyendo a Azul Azul a informar el cambio de control conforme a la normativa. Por otro lado, le señaló a Clark que a través de Inversiones Antumalal tomó el control indirecto de la sociedad, indicando que la adquisición de cuotas le otorgó poder para asegurar la mayoría de los votos en las juntas de accionistas y de elegir la mayoría de los directores de Azul Azul y por lo tanto incumplió con realizar una OPA e informar respecto al cambio de control. La CMF instruyó subsanar las infracciones en un plazo de 3 días hábiles.
En nuestra opinión, la situación antes descrita y los eventos en curso generan incertidumbre respecto de las posibles sanciones regulatorias y los potenciales costos asociados al eventual incumplimiento normativo.
De esta forma, la tendencia En Observación refleja la necesidad de revisar continuamente el desarrollo legal del caso, y las potenciales consecuencias que pueda tener a nivel de estructura de propiedad, gobierno corporativo y en las operaciones rutinarias de la socieda