Empresas Copec reportó esta tarde sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024, los cuales registraron una utilidad de US$ 404 millones, la que se compara positivamente con la pérdida de US$ 31 millones reportada hace 12 meses atrás, cumpliendo cuatro trimestres con alzas consecutivas en sus ganancias.
Con ello, acumula utilidades por US$ 920 millones en lo que va del año, equivalente a un alza de 404% en los últimos nueve meses.
Asimismo, la Compañía alcanzó en el trimestre un EBITDA de US$ 760 millones, lo que representa una variación positiva de 27% interanual, reflejo de un mejor desempeño en el sector forestal. Consecuentemente, el EBITDA de los primeros nueve meses del año fue de US$ 2.372 millones, lo que representa un aumento de 44% respecto de 2023.
En el tercer trimestre del año, la filial forestal Arauco anotó un incremento de su resultado operacional, por mayores ventas en celulosa, producto de alzas en precios y volúmenes, estos últimos principalmente asociados a una mayor producción de MAPA. Los números obtenidos durante el período también fueron apoyados por un efecto favorable no recurrente proveniente de la venta de activos forestales en Brasil.
El resultado operacional en el sector energía se mantuvo estable, gracias a un buen desempeño en Copec, compensado parcialmente por menores cifras en Terpel. Por su parte, Abastible registró mayores volúmenes de venta en todas las geografías.
En el sector minero, Cumbres Andinas en Perú reportó un aumento en sus utilidades, impulsadas por un buen escenario de precios de cobre, que permitió compensar una caída en la producción consecuencia de la menor ley de mineral contemplada en el plan minero de este año. Empresas Copec es dueña del 40% de Cumbres Andinas.
Sobre las cifras del período, Eduardo Navarro, gerente general de Empresas Copec, destacó el buen ejercicio que la Compañía ha exhibido en el último tiempo. “Los resultados obtenidos están en línea con un escenario ‘de mitad de ciclo’. Por un lado, son muy superiores a los que vimos en el año 2023, en el que observamos largos meses con precios deprimidos para la celulosa, sumado al positivo desempeño de MAPA. No obstante, durante este trimestre ya se comienza a observar una caída en los precios. En energía se siguen viendo resultados estables, basados en posiciones competitivas robustas”, acentuó el ejecutivo.
Junto a lo anterior, Navarro resaltó la reducción del indicador de deuda financiera neta/EBITDA, pasando desde 4,0 veces, registrado al cierre del tercer trimestre de 2023, a 2,5 veces. Asimismo, la compañía anotó cuatro trimestres consecutivos bajando sus niveles de deuda.
Hitos relevantes
Entre los hitos destacados por Eduardo Navarro, está la aprobación de Sucuriú en Mato Grosso Do Sul, Brasil, por parte del Directorio de Arauco. Esta iniciativa, que contempla una inversión de US$ 4.600 millones, se traducirá en una capacidad adicional de 3,5 millones de toneladas de celulosa, consolidando la posición de dicha filial como uno de los principales productores a nivel mundial.
Al respecto, el ejecutivo subrayó que “la continua reducción de los indicadores de deuda, que se encuentran en la mitad del rango objetivo, nos deja en una muy buena posición para abordar el proyecto Sucuriú de Arauco, la mayor inversión en la historia de la compañía. Nuestro objetivo es poder hacer este gran proyecto manteniendo una buena clasificación de riesgo a nivel de Empresas Copec y de Arauco.”
Por su parte, Abastible alcanzó un acuerdo para adquirir el negocio de distribución de gas licuado de Cepsa en España y Portugal por € 275 millones. Con esta transacción, la filial será una de las mayores empresas a nivel global en distribución de gas licuado, consolidándose como un actor relevante en la transición energética.
Empresas Copec realizó con éxito su primera colocación de bonos verdes por un total de UF 4 millones. La operación obtuvo un gran respaldo por parte de los inversionistas, que se graficó con la obtención del spread corporativo más bajo en lo que va del año y alcanzó una demanda que sobrepasó largamente lo ofertado.