El sábado 21 de octubre finalizó el periodo de opción preferente para que los accionistas del Bci ejercieran su derecho a suscribir acciones como parte del proceso de aumento de capital del banco, aprobada en la junta extraordinaria de accionistas del 21 de julio de este año por un monto total de $600 mil millones.
En esta primera etapa, los accionistas suscribieron y pagaron 26.572.739 acciones, correspondientes al 95% del total ofrecido. Tomando en cuenta que el precio de colocación era de $22 mil por acción, al cierre del mencionado período el banco recaudó más de $584 mil millones. José Luis Ibaibarriaga, CFO de Bci, destacó el respaldo que significa esto para los planes del banco. “Cerramos esta primera etapa con un resultado exitoso. Desde 2016 hemos casi triplicado nuestro tamaño, lo que nos convierte en uno de los 10 bancos más grandes de Latinoamérica en términos de activos. Este aumento de capital nos permitirá seguir creciendo y reforzar el capital del Bci para mantenernos muy por sobre los índices requeridos por la normativa”, dijo.
“Además de la suscripción realizada por los controladores del banco, hemos recibido el apoyo de los principales inversionistas institucionales y muchos accionistas minoritarios que forman parte de la propiedad de Bci. Con esto, seguiremos impulsando nuestro crecimiento en todos los mercados donde estamos presentes, el principal ecosistema digital de Chile y nuestro compromiso con la sostenibilidad, entre otros aspectos”, concluyó Ibaibarriaga