Dra. Déborah Oliveira, Académica Facultad de Enfermería UNAB

Cuidados de largo plazo a personas mayores

|

Deborah Oliveira

Sr. Director:


El desarrollo de sistemas de cuidados de largo plazo a personas mayores que están en situación de dependencia de cuidados es un reto y una responsabilidad de los Estados como parte de la década del Envejecimiento Saludable de las Naciones Unidas.


Ante esto, se ha formado una comisión internacional de expertos para un “llamado a la acción” con el objetivo de desafiar las estrategias y prácticas vigentes que suelen estar obstaculizando el progreso en esta área. El cuidado centrado en la persona es un requisito de calidad para la atención a largo plazo, y si bien el marco del envejecimiento saludable de la OMS establece que estos deben ser así, aún existe un largo camino para alcanzar este objetivo.


Este modelo de cuidados es complejo y actualmente está obstaculizado por el estigma y entornos que no promueven la autonomía y que no respetan la individualidad y los derechos humanos de las personas

mayores.


En Chile y en todo el mundo, es necesario implementar maneras de transformar a los sistemas de atención para que sean más inclusivos y sensibles a las necesidades de las personas, de forma que sean menos discriminatorios e incapacitantes. En especial la inversión en el desarrollo de recursos humanos para el cuidado es una necesidad urgente en nuestro país. Asimismo, como la única enfermera de esta comisión, destaco la importancia de desarrollar al profesional de enfermería para un cuidado de calidad a las personas mayores, principalmente a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad social y económica.



Dra. Déborah Oliveira, Académica Facultad de Enfermería UNAB.



europapress