Alex Ferreira, country manager Tembici Chile

​¿Algo nos bajará del auto?

|

Cartas al director

Sr. Director, 


Un aumento del 24% mostró el flujo matutino de automóviles en Santiago luego del fin de las vacaciones. Esto se traduce, entre otras cosas, en una mayor tiempo invertido en trasladarse de un lugar a otro, estrés adicional para quien maneja y la contaminación para el planeta que aumenta considerablemente. Todo esto sin considerar el cada vez mayor gasto de bolsillo que significa llenar de combustible un auto.

Durante la pandemia y los meses de encierro mucho se dijo de los cambios que haríamos en nuestra manera de vivir, hablábamos de lo limpio que estaba el aire, o de cómo la naturaleza había logrado descansar de los humanos, lo que incluso nos trajo sorpresas como pumas paseando por la ciudad.

Pero con la llegada de marzo y el fin de buena parte de las restricciones, pareciera que muchas cosas fueron olvidadas.

Por lo que es momento de que reflexionemos sobre cómo nos movemos por la ciudad, considerando si los métodos que usamos son los más eficientes y si ese trayecto que realizamos a diario no nos está desgastando más de lo que debería. Además, preguntarnos sobre las alternativas que se tiene para llevar a cabo nuestros desplazamientos, mirando costos, tiempo y por supuesto, nuestro impacto ambiental.

Hoy la bicicleta es un medio de transporte viable, y la ciudad ha avanzado mucho en su infraestructura y en la convivencia con otros medios de transporte, por lo que el llamado es a no ser parte del alto tráfico si no de la ola que busca un transporte diferente, eficiente, sustentable y beneficioso para quienes lo utilizan.


Alex Ferreira, 

country manager Tembici Chile


europapress