Durante la XXXIV versión del Congreso Panamericano de Valuación “Avalúos para la toma de decisiones en un mercado dinámico”, realizado en Panamá por la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación, se expuso sobre las últimas tendencias en valuaciones y tasaciones a nivel internacional.
En el encuentro se realizaron diversas conferencias y charlas basadas en casos y temas específicos sobre cómo valorar diferentes bienes, además de analizar y profundizar en las normas internaciones IVSC – NIIF sobre los procesos y valuaciones auditables. Los principales temas que se desarrollaron fueron estrategias en la valoración generada por los beneficios de implementar la sustentabilidad y diversidad en casos hoteleros; ejemplos de cómo aplicar la tecnología en avalúos; datos sobre cuáles deben ser los criterios en la estimación de una burbuja inmobiliaria en un mercado dinámico; y, contexto sobre la valoración pericial de derechos en áreas urbanas afectadas a expropiación, entre otros.
Diversas empresas especializadas en valuaciones participaron del seminario, donde se destacó el aporte de estos encuentros en beneficio del mercado y su avance a la modernidad.
"Este tipo de eventos permite compartir experiencias a nivel internacional y llevar a un nuevo nivel el mercado de las valuaciones. Como profesionales, nos aporta para profundizar en temas específicos, estar en permanente actualización de las normas internaciones, y crear un espacio de intercambio de conocimientos y networking para seguir creciendo", señala Fabiola Barna, Gerente del Área de Tasaciones Bancarias de Colliers International Chile, empresa que asistió al congreso con integrantes de algunos de sus equipos de Latinoamérica.