Un retroceso de 0,50% experimentó este jueves la cotización del cobre. El insumo se transó en US$ 2,570 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (BML), en un sesión marcada por la cautela entre los inversionistas ante los vaivenes en la guerra comercial que libera Estados Unidos (EE.UU.) y China, en particular, por los efectos de esta sobre la economía del gigante asiático, principal consumidor mundial del commodity.
China dijo este jueves que espera que Washington ponga fin a sus equivocadas medidas arancelarias y añadió que cualquier imposición de nuevos gravámenes conduciría a una escalada en el largo pulso comercial que mantienen ambos países.
“A pesar de la decisión de Estados Unidos de retrasar los aranceles sobre algunos productos chinos (...) si Estados Unidos pasa por alto a la oposición china e impone nuevos aranceles, China se verá obligada a adoptar medidas de represalia”, dijo Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio, en una rueda de prensa.
La Casa Blanca indicó a principios de este mes que aplicaría aranceles sobre productos chinos valorados en US$ 300.000 millones a partir del 1 de septiembre, lo que extendería de facto sus tasas a todas las exportaciones de China a la potencia del norte.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró parte del plan, aplazando la aplicación de aranceles sobre algunos artículos como teléfonos móviles, computadores portátiles y otros bienes de consumo hasta mediados de diciembre, con la esperanza de reducir su impacto en las ventas navideñas en Estados Unidos.
Por lo pronto, el valor promedio del cobre en lo que va del año alcanza los US$ 2,761 la libra con una merma de 9,7%. Los inventarios en la plaza londinense, en tanto, retrocedieron en un 0,5% totalizando 328.250 toneladas métricas esta sesión.