​Presidenta Bachelet envía proyecto de Nueva Constitución al Congreso a cinco días del cambio de Gobierno

|


Presidenta Bachelet anuncio

La Presidenta Michelle Bachelet concretará este martes el envío del proyecto de ley para redactar una nueva Constitución de la República, según anunció por cadena nacional a las 21:00 horas de este lunes.


La Mandataria señaló que el proyecto para la Carta Magna, “modifica sustancialmente la Constitución vigente”, pero no por ello deja de lado lo ya existente, precisando que la iniciativa recogió, en su mayoría, las reformas impulsadas desde 1989 y los preceptos del texto de 1925 que rigió hasta 1973.


Entre las diferencias que destacó la Presidenta Bachelet respecto a la Constitución de 1980 y el proyecto ingresado por el Gobierno, “establece la inviolabilidad de la dignidad humana y el respeto y protección de los Derechos Humanos”.


La iniciativa legal, que ingresará al Congreso este martes, hará un “reconocimiento constitucional de nuestros pueblos originarios, con sus derechos, su identidad y su cultura y su legítima aspiración de tener una representación en el Congreso Nacional”, precisó la Mandataria.


En materia de la relación de los órganos del Estado, Bachelet precisó que, por ejemplo, se establecerá un equilibrio entre Gobierno y Congreso para permitir el juego democrático, así como también se eliminarán los quorums supramayoritarios (dos tercios de los senadores y diputados en ejercicio) para la aprobación de Leyes.


Respecto al Tribunal Constitucional, Bachelet precisó que “se elimina el control preventivo voluntario del Tribunal Constitucional”.


Respecto a los derechos sociales, la jefa de Estado hasta el 11 de marzo próximo precisó que se establecerán una serie de garantías para “los niños, las niñas, y de los adolescentes”, situación que cobra vital relevancia en momentos en que el rol de garante del Estado, a través del Sename, ha sido duramente cuestionado.


“El derecho a la personalidad, a la participación, a la información, a la vivienda, al trabajo, o a la gratuidad en la educación”, también son cautelados en el proyecto de nueva Carta Magna, precisó Michelle Bachelet.


La Presidenta sostuvo también que se “amplía el derecho al debido proceso, el derecho a huelga, al ejercicio de los derechos políticos, el derecho a la libertad individual y a la seguridad personal, derecho a la protección de los datos privados”.


Respecto a salud y equidad de género, la Presidenta afirmó que la nueva Constitución garantizará la “calidad en la salud pública” y “la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres, especialmente en materia salarial”.

europapress