Boxes Car Center, un taller de reparación de vehículos de alta gama, ha solicitado la nulidad del registro realizado por YPF en 2010, pero la petrolera argentina ha dilatado el proceso, prolongando la resolución y generando costos adicionales para el emprendimiento nacional.
“Este proceso está orientado a reducir la exposición financiera de ENAP en ese país”, indicó la compañía.
Ancap, la empresa pública de Uruguay encargada de explotar y administrar el monopolio del alcohol y carburante nacional, ha firmado contratos para la exploración de hidrocarburos en diferentes bloques del mar territorial con las empresas Shell, APA Corporation e YPF, que invertirán hasta 200 millones de dólares (unos 185 millones de euros) en el país.
El Gobierno de Argentina ha presentado una propuesta mediante la cual estaría dispuesto a pagar 15.100 millones de dólares (unos 14.150 millones de euros al cambio) por la condena de 16.000 millones de dólares (15.000 millones de euros) en concepto de daños y perjuicios a la que fue sentenciado el país en un juicio en Estados Unidos por la renacionalización en 2012 de la petrolera estatal YPF.
Se trata de la primera compra de crudo trasandino que hará posible iniciar la marcha blanca del oleoducto OTA-OTC que conecta Vaca Muerta en Neuquén hacia la región de Biobío.
La acción legal fue interpuesta por la Municipalidad de Primavera contra YPF Chile, por episodio de derrame ocurrido en octubre de este año.
A partir de la puesta en marcha la producción se incrementa de 2,4 millones de m3 diarios de gas a más de 4 millones m3/día. Esto implica un aumento del 60% en la producción de gas del yacimiento, y del 25% en la producción de petróleo crudo asociado, que pasa de los 800 m3/día, a 1.000 m3/día aproximadamente.