"La conversación fue muy positiva tanto para China como para Estados Unidos. Espero que resolvamos muchos problemas juntos y que empecemos de inmediato", ha manifestado Trump en su perfil en la red social Truth Social, donde se ha comprometido a, junto a Xi, hacer "todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro".
Han firmado una docena de acuerdos de cooperación.
(EUROPA PRESS) El presidente de China, Xi Jinping, ha recibido este lunes por sorpresa al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ante quien ha destacado que se han logrado avances fruto de esta simbólica visita, de la que espera que salga un nuevo marco de relaciones basado en el "respeto mutuo"."La interacción entre países debería basarse siempre en el respeto mutuo y la sinceridad", ha dicho Xi, después de que precisamente en estos últimos meses la desconfianza haya sido la tónica dominante en la relación bilateral, por ejemplo a cuenta de la supuesta presencia de globos espía chinos en la zona de Estados Unidos.El presidente chino ha destacado que la visita del jefe de la diplomacia norteamericana ha permitido lograr avances en ciertos puntos, sin entrar en más detalles, según los medios oficiales del gigante asiático.
Palestina es, desde noviembre de 2012, Estado observador no miembro de la ONU en virtud de una resolución de la Asamblea General que reflejaba su deseo de convertirse en miembro de pleno de derecho a raíz de la solicitud presentada el 23 de septiembre de 2011.
El avión de Xi ha llegado a un aeropuerto de Moscú, según las agencias oficiales rusas. La visita se prolongará hasta el próximo miércoles e incluye como plato fuerte un cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ya viajó a Pekín a principios de febrero.
"La situación de prevención y control de la pandemia hace frente a nuevas situaciones y tareas", ha dicho el mandatario, que ha resaltado que "es necesario llevar a cabo campañas patrióticas de sanidad de forma más precisa", según ha recogido la cadena de televisión china CCTV.
Putin ha trasladado a Xi que Moscú "aprecia la posición equilibrada de los amigos chinos en relación con la crisis ucraniana". "Entendemos sus preguntas y preocupaciones sobre el asunto y durante el encuentro explicaremos en detalle nuestra posición, aunque ya hemos hablado antes de esto", ha señalado Putin.
Xi advierte a Biden de que "los que juegan con fuego perecerán en él", según los medios estatales.
En un discurso con motivo de la Conferencia Anual para Asia, el mandatario ha lamentado que el mundo se encuentre "en una encrucijada" provocada por los conflictos armados y la pandemia de coronavirus y ha pedido una "mayor coordinación entre las grandes economías" para evitar graves consecuencias.
Y ha lanzado un llamamiento a la paz y seguridad en todo el mundo, según fuentes oficiales del Gobierno chino.
Así lo ha hecho en una videollamada con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el marco de los esfuerzos por avanzar en la vía diplomática para poner fin al conflicto.
Dio "importantes instrucciones" para resolver el caso de la heredera de Huawei, Meng Wanzhou, que fue recibida este fin de semana con todos los honores en el gigante asiático tras ser liberada en Canadá, donde se encontraba bajo arresto domiciliario.
La actividad enfrenta desafíos sin precedentes, dijo este viernes el politburó del gobernante Partido Comunista, según un reporte de la televisión estatal.
Los niveles de respuesta de emergencia a la epidemia de coronavirus se redujeron en más lugares de China y se relajaron las restricciones a los viajes un día después de que el presidente Xi Jinping visitara el epicentro del brote, lo que apunta a que las autoridades están revirtiendo la situación.
El Mandatario destacó que le dejó en claro al presidente chino, Xi Jinping, que “este no puede ser un acuerdo equitativo”.
El presidente estadounidense insistió eso sí en que solo firmará un buen acuerdo, es decir, si comprende los "cambios estructurales" que exige.
La cita será en octubre.
Antes de que Trump hablara este lunes, los mercados de acciones operaban con fuertes pérdidas, mientras que el yuan cayó a un mínimo de 11 años.
El mineral borró el ascenso del lunes. Llos inversionistas han pasado del optimismo por la tregua comercial entre EE.UU. y China el fin de semana, a la cautela ante nuevas señales de debilitamiento global de la demanda y un nuevo embate proteccionista desde Washington, esta vez contra la UE.