Producto de los feriados irrenunciables, indicó la entidad gremial.
Desacelerándose respecto a julio.
Indice de la CNC actualizado a la semana 30 de 2021 (26 julio al 1 de agosto).
Mes que enfrentaba una baja base de comparación al haber caído un 20,6% en 2020, producto del comienzo de la crisis sanitaria y sus restricciones.
En tanto, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor a precios constantes, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes creció 7,1%.
Además, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor (IACM) a precios constantes y el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes registraron disminuciones en doce meses de 12,1% y 1,9%, en cada caso.
El Índice de Actividad del Comercio al Mayor y el de Ventas de Supermercados crecieron;el índice de Actividad al por Menor disminuyó.
El resultado interanual fue explicado por el incremento en las tres divisiones que componen este índice, destacando comercio al por mayor.
Dentro de las ventas minoristas, se destaca la caída en el consumo de combustibles, que enfrenta el sostenido aumento de los precios de la gasolina, lo que ha derivado en una caída promedio anual de 9,5% real, baja que, en septiembre, se agudizó hasta un 15,3% anual.
El índice de ventas de Supermercados creció 5,8% en diciembre acumulando un avance de 2% en el año.