Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, comentó que "el tercer mes del año marca un positivo resultado para las ventas presenciales del retail".
Según el Indice de Ventas del Comercio Minorista de la Región Metropolitana que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC)
Cerrando así el 2021 con un crecimiento histórico.
De esta manera las ventas presenciales acumulan entre enero y octubre un crecimiento real de 35,4%.
Actualizado a la semana 27 de 2021 (5 al 11 de julio)
Baja base de comparación fue clave, indicó la CNC.
Reporte de la CNC actualizado a la semana 22 de 2021 (31 de mayo al 6 de junio).
Tras las pronunciadas caídas de mayo, volvieron a experimentar fuertes bajas en el mes de junio cerrando así un segundo trimestre con descensos nunca registrados en cada una de las regiones en estudio.
Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.
Una alta base de comparación y un efecto calendario adverso fueron determinantes en el desempeño. La actividad del sector acumuló una merma en el primer semestre, informó este lunes la CNC.
Las ventas, medidas en términos de locales equivalentes (same sale store), marcaron en el mes de marzo una baja de 3,2% real anual, influida principalmente por una alta base de comparación al haber crecido un 7,2% real anual en marzo de 2018.
La menor llegada de argentinos al país afectó fuertemente los resultados de la región de Valparaíso y Araucanía, regiones donde el flujo de trasandinos disminuyó significativamente afectando las ventas minoristas ambas regiones. Ambas regiones experimentaron caídas anuales en sus pasos fronterizos de 32% y 23%, respectivamente, consignó la CNC.