Informó en calidad de hecho esencial.
Informó mediante hecho esencial.
El Consejo de la CMF aplicó a la aseguradora una multa de UF 2.500, mientras que a sus directores y gerente general se les sancionó con UF 800 a cada uno.
Informó en calidad de hecho esencial
El Consejo de la Comisión aplicó una multa de UF 2.000 a la compañía y de UF 600 a cada uno de sus directores y gerente general.
Informó en calidad de hecho esencial.
Informó en carácter de hecho esencial.
Informó a través de un hecho esencial
Consignó la firma a través de un hecho esencial
Informó en calidad de hecho esencial
Informó en calidad de hecho esencial.
El Comité Ejecutivo de la firma puso en marcha el Comité de Crisis en donde están representadas todas las áreas de la Compañía.
El alza que acusan los seguros de hogar se debe a la demanda que generan tanto los movimientos a nivel país como eventos catastróficos a nivel mundial, y se proyecta que el escenario de los costos se mantendrá hasta mientras la situación avance.
Las aseguradoras han estado muy atentas a los acontecimientos ocurridos en octubre 2019 relacionados al estallido social.
Chile es el quinto país en Latinoamérica más propenso a ciberataques, y un 62% de pymes jóvenes no consideran necesario invertir en la tecnología necesaria para defenderse.
“Para poner contexto, este es un evento que a la fecha no tiene la envergadura que tuvo el terremoto del 2010, que costó al mercado asegurador 8 mil millones de dólares. La gran diferencia de este evento en alguna medida sigue en desarrollo”, señala Juan Ignacio Álvarez, gerente general UNNIO Seguros Generales.
A contar del 16 de diciembre.
El alza de clasificación se sustenta en la que ha demostrado la compañía en robustecer sus indicadores y resultados, la adecuación de su modelo de negocio, su riguroso control de costos y la implementación de un programa de reaseguro que ha resguardado la estabilidad de sus resultados técnicos.