En más de una oportunidad me ha tocado participar de acaloradas conversaciones sobre esta pregunta, donde brotan argumentos que en ocasiones esgrimen a procesos fortuitos o divinos que surgen en determinados periodos de la historia de un país. Sin embargo, todo esto está muy lejos de explicar este complejo y difícil camino que puede resultar la formación de un deportista de alto rendimiento.
Con frecuencia decimos que ser profesor o profesora es tener vocación. Pero pocas veces reparamos en qué consiste el sentido de esa vocación.
La Odontología es una disciplina que a menudo asociamos con la salud bucal y la estética dental, sin embargo, su quehacer se expande más allá de la consulta tradicional. Dentro de este campo, se encuentran dos vertientes menos conocidas, pero cruciales: la Odontología Legal y la Odontología Forense que actúan en la intersección entre la ciencia y la justicia, ofreciendo conocimientos especializados que pueden ser determinantes en casos judiciales y situaciones de gran relevancia.
En base a los modelos actuales y al marco legal de nuestro país, la comunicación se posiciona como una habilidad transversal que impacta en todo el proceso educativo y es esencial para el aprendizaje, no obstante, el desarrollo y adquisición de habilidades comunicativas sigue siendo un área de necesidad educativa para muchos estudiantes con discapacidades cognitivas significativas y con necesidades complejas de la comunicación.
El Gobierno Regional de Valparaíso, junto a Universidad de Las Américas, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Viña del Mar, Universidad Andrés Bello e INACAP, presentaron oficialmente el Proyecto Región del Saber: Científicas y Científicos para el Futuro, iniciativa financiada con aportes del Fondo de Innovación para Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Valparaíso 2022, que se enmarca en el desarrollo de actividades vinculadas a la Semana de la Ciencia, con el propósito de promover en estudiantes y comunidades educativas de colegios de la zona, la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, con un enfoque hacia la equidad de género.
En más de alguna ocasión puede que hayas escuchado a alguien decir que sufre o haya sufrido de vértigo o incluso puede ser que tú lo hayas manifestado
El virus del papiloma humano (VPH) es un virus de transmisión sexual que afecta a personas sexualmente activas que no utilizan preservativo como método anticonceptivo de barrera.
Actualmente en Chile pasamos por periodos de altas temperaturas las cuales han provocado un sinfín de incendios forestales en estas últimas semanas en varias regiones de nuestro país.
El advenimiento del transporte eléctrico, dada la desaparición inminente del petróleo a nivel mundial, y el impacto ambiental que generan los vehículos con motores de explosión interna, tiene particular importancia para nosotros los chilenos.
Lo que existe es un espacio de formación profesional definido por los resultados de puntajes, ya sea acumulados en la educación media o alcanzado en la actual Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
El debate en torno a la reforma de pensiones ha comenzado a ocupar un lugar importante en el debate nacional, considerando el reciente anuncio del presidente Boric en torno a este anhelo nacional.
La reforma a las pensiones es, sin lugar a duda, una de las iniciativas más esperadas por la ciudadanía. Es bien sabido la precariedad de estas, así como el deterioro de la imagen de las AFP que son el pilar de nuestro sistema. En función de esto, el presidente Boric, en cadena nacional, ha dado luces de lo que sería una reforma de marca mayor, comparable incluso, con la creación de las AFP en los años 80.
Durante el pasado mes fue aprobada por la Cámara de Diputados la llamada Ley Fintech que regula lo que hasta ahora no tenía definida las reglas del juego para esta nueva industria.
En una nueva conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mamas, académicas de la Universidad Andrés Bello entregan el paso a paso para hacer una correcta revisión y detectar a tiempo cualquier anomalía.
Sr. Director,En las próximas semanas se llevará a cabo la votación en el Senado del proyecto de reducción de la jornada laboral, para dejarla en 40 horas semanales.
El reciente Informe Inmobiliario de Santiago de la Cámara Chilena de Construcción, señala que, a pesar de un aumento ofertas de la vivienda en +10%, existe una disminución en la venta de viviendas de un -32% en el último año, evidenciando un escenario de cierta desaceleración. ¿Cuáles son las causas e impactos en el mercado de la vivienda?
Los latidos cardiacos son el primer signo de vida y el ultimo también. Desde el año 2000, cada 29 de septiembre, se celebra el día mundial del corazón. Este año el lema es “Usa el corazón para cada corazón” es decir se pide al mundo que se use el corazón de la mejor forma para la Humanidad, la naturaleza y para cada persona.
El contundente resultado a favor de la opción del rechazo en el plebiscito es una fuerte señal hacia el mercado nacional
Hace unos días, el director de Fonasa afirmó que en el nuevo Sistema Nacional de Salud seguirá existiendo la modalidad de libre elección, en contraste con lo afirmado el 22 mayo donde señaló que en el programa de Gobierno “se apunta a que no tenga que existir esta modalidad de saltarse la fila”.
El avance de la ciencia y la tecnología nunca deja de sorprendernos y sus campos de aplicación son sencillamente ilimitados.